Falsos autónomos
Los 'riders' se manifiestan por toda España para que se les considere como autónomos
Los repartidores a domicilio, reclaman tarifas justas y cambios negociados pero quieren seguir siendo autónomos para poder trabajar para varias plataformas.

Publicidad
Centenares de repartidores de plataformas como Deliveroo, Uber, Glovo y también de Amazon o Seur se han manifestado en Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga, entre otras ciudades, en contra del último borrador de la ley de plataformas digitales, conocida como 'ley de riders'. Estos repartidos reclaman tarifas justas y cambios negociados pero quieren seguir siendo autónomos para poder trabajar para varias plataformas.
Tanto el Gobierno y los agentes sociales, coincidieron en una reunión mantenida en febrero, que la condición de asalariados que deben tener los repartidores de plataformas digitales, y seguirán analizando propuestas para intentar consensuar una regulación.
Desde la plataforma 'Glovo', han cancelado todos sus servicios de entrega a domicilio durante las horas de la manifestación. La propia plataforma envió un mensaje a sus empleados diciendo que "para evitar afectaciones operativas, el servicio no estará disponible en la zona de la manifestación de 12 horas a 14 horas" en Madrid y de 11 horas a 13 horas en el resto de ciudades.
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
El presidente de APRA (Asociación Profesional de Riders Autónomos), Jordi Mateo, ha defendido que "los 'riders' somos los primeros interesados en mejorar nuestras condiciones y nuestro modelo de trabajo. Por este motivo, estamos a favor de la regulación, siempre y cuando no nos estigmatice; no sea discriminatoria hacia nuestro colectivo solo por trabajar en una plataforma; y recoja las prioridades de la mayoría de repartidores", indicaba.
Publicidad