RESIDENCIAS
Las residencias de mayores en España necesitarán 100.000 profesionales en los próximos 8 años
Los sindicatos de trabajadores de las residencias denuncian la falta de personal en los centros. Reclaman que se profesionalice y se convierta en una opción atractiva de empleo para los jóvenes.

Publicidad
Las residencias de ancianos enfrentan un grave problema de escasez de personal sanitario. Se necesitan más trabajadores en las residencias y mejorar sus condiciones laborales. La carencia de profesionales es un problema que vienen reclamando desde hace tiempo los sindicatos.
¿Por qué falta personal?
La carga de trabajo y los salarios demasiado bajos son algunos de los motivos de la escasez de profesionales en las residencias. Juani Peñafiel, responsable de Residencias y Centros de Día Privados y Concertados de la Comunidad de Madrid, cree que hay que "profesionalizar" el sector. No solo a nivel formativo, también aumentando los salarios de sus trabajadores.
Además, los profesionales advierten que este problema repercute negativamente en la atención que reciben los residentes, siendo muchos de ellos de gran dependencia. "Somos los pies, las manos, los ojos, los oídos, la boca... de esa persona", apunta Juani.
Ante la falta de personal, algunas residencias están recurriendo a las gerocultoras para cubrir sus funciones. Esta categoría se distingue de las enfermeras en el tipo de trabajo que desempeñan. Las gerocultoras, o también llamadas cuidadoras de personas de la tercera edad, se encargan de la atención diaria de los residentes: levantarles, bañarles, darles de comer, vestirles, etc. Aunque también se necesitan auxiliares y más especialistas.
En la actualidad, el 85% de los que trabajan en estos centros son mujeres y necesitan refuerzos porque tenemos una población cada vez más envejecida y más dependiente. Se estima que las residencias de mayores en España necesitarán 100.000 profesionales en los próximos 8 años.
¿Es necesaria una titulación para trabajar en una residencia?
Sí. Para trabajar en una residencia, sea de gestión pública o privada, es necesario tener una titulación que habilite a la persona. Se llama Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales. Esta acreditación permite trabajar en cualquier centro residencial público o privado, pero será imprescindible estar en posesión de este título.
Objetivo: hacer atractivo el sector
Los profesionales de dependencia proponen distintas medidas para atraer a los jóvenes. Una de ellas es convertirlo en un "sector atractivo". Juani Peñafiel confía en que puede llegar a ser una buena opción por muchos motivos: menos carga física, posibilidad de trabajo estable y fijo en un futuro. "A nuestros mayores habrá que cuidarlos siempre", dice Juani.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Guerra Rusia-Ucrania, en directo | Zelenski habla con Trump de transferencias de armas y posibles sanciones a Rusia LaSexta
-
Carmen Borrego da la cara tras su tenso encuentro con su hijo y su nieto La Razón
-
Drones, materiales explosivos o ciberataques: estas son los nuevos retos de la Seguridad Aeroespacial La Razón
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad