Coronavirus
Las residencias deben separar a los mayores en cuatro grupos según síntomas y contactos por el coronavirus
Los trabajadores de las residencias también deberán dividirse para trabajar en uno de esos cuatro grupos.
- Esta clasificación deberá estar realizada en un día como máximo

Publicidad
Las residencias de personas mayores y centros socio-sanitarios deberán separar a sus residentes en cuatro grupos: sin síntomas y sin contacto con caso posible o confirmado de coronavirus, residentes sin síntomas o en aislamiento preventivo, residentes con síntomas, y casos confirmados.
Así se estipula esta nueva medida en el Boletín Oficial de Estado (BOE). Las residencias deberán realizar esta clasificación en cada centro de manera urgente "y a más tardar en el plazo de un día" desde su publicación.
Además, los trabajadores que, por razón de su actividad profesional estén en contacto directo con los residentes, deben seguir las medidas de protección recomendadas por el Ministerio de Sanidad, según el nivel de riesgo al que están expuestos.
Se debe reducir al mínimo el número de trabajadores que estén en contacto directo con los residentes afectados. Los trabajadores deben ser asignados a cada uno de los cuatro grupos residentes.
Más Noticias
-
Una reyerta en Aranda de Duero se salda con un herido, un detenido y varios identificados
-
Detienen en Rentería (Gipuzkoa) al tercer implicado en la agresión al hombre de 68 de Torre Pacheco
-
Descubren el cadáver de la mujer desaparecida en Mallorca, el pasado mes de junio, en el mar junto a su pareja
La nueva normativa también incluye que "si el personal sanitario médico, de enfermería u de otro tipo, ha tenido contacto estrecho con un caso posible o confirmado de Covid-19 y no presenta síntomas, seguirá realizando su actividad normal".
Publicidad