Publicidad

ENTRAMOS EN UNO

Así funcionan los 'rescue dinner', los eventos gastronómicos que luchan contra el desperdicio de comida

Estos eventos tienen como objetivo luchar contra el despilfarro de comida. Para ello se utilizan productos de locales y de temporada que no pueden servirse en otros restaurantes.

España es el séptimo país de la Unión Europea que más comida desperdicia. Se calcula que cada año se tiran a la basura 1.300 millones de toneladas de alimentos en buen estado en todo el mundo.

Por ello, en Barcelona intentan luchar contra este despilfarro en un evento gastronómico que va cogiendo fuerza en todo el mundo: son las conocidas como 'rescue dinner'.

Son cenas rescatadas: preparadas con alimentos que ya no están a la venta pero que son absolutamente comestibles. Un evento gastronómico que tiene como principal objetivo concienciar a las personas del derroche de alimentos. Para el menú utilizan pescado de la zona, verduras, productos locales y de temporada.

El chef Sergio Gil explica que en estos eventos se utilizan todos los productos que pierden la posibilidad de ser servidos en otros restaurantes porque están golpeados o porque el tamaño no es el que acepta el mercado.

Publicidad

Un hombre huye de la Policía en Navarra tras encontrar un remolque suyo con 22 perros

Un hombre carga un remolque con 22 perros y huye de la Policía en Navarra

Se saltó el control de la Policía tras haber sido encontrado por un remolque que transportaba a 22 perros.

Sequía en Málaga

La sequía ahoga a los agricultores de Andalucía: "Esto esa la ruina total"

Los agricultores desde el bajo Guadalquivir hasta la zona de Jaén no van a poder regar sus ya maltrechos cultivos. Si no llueve en los próximos días, esta campaña la dan por perdida. Lo más preocupante es que muchos de ellos no van a poder plantar nada de cara al próximo año y advierten de que la incertidumbre es total, las pérdidas millonarias y la falta de producto se notará aún más en la cesta de la compra.