Hundimiento

Rescate de emergencia tras hundirse una embarcación en Oropesa del Mar

Una embarcación de recreo con cinco personas a bordo se ha hundido este viernes por la tarde frente al faro de Oropesa del Mar, en Castellón. Los ocupantes han sido rescatados ilesos por los equipos de emergencia.

Cinco personas rescatadas tras hundirse una embarcación de recreo en Oropesa del Mar

Cinco personas rescatadas tras hundirse una embarcación de recreo en Oropesa del MarPexels

Publicidad

Este viernes por la tarde, una embarcación de recreo a motor, de entre tres y cinco metros de longitud se ha hundido prácticamente en su totalidad frente a la zona del faro de Oropesa del Mar.

A bordo viajaban cinco personas que han sido rescatadas sin mayores complicaciones gracias a la intervención de la Unidad de Rescate Acuático y el servicio de Salvamento y Socorrismo de la playa.

El aviso del incidente se ha recibido en la tarde del viernes, momento en el que se movilizó el personal del Parque Plana Alta junto a la Unidad de Rescate Acuático (URA) de los Bomberos de la Diputación de Castellón.

Los efectivos se trasladaron con una embarcación de rescate para atender el suceso. Tras lograr poner a salvo a todos los ocupantes del vehículo, los efectivos se han quedado en la zona para poder señalar la embarcación hundida y que no se produzcan más incidentes.

Los cinco ocupantes de la embarcación fueron rescatados por el servicio de socorrismo de la playa y se encuentran todos bien. La rápida actuación de los socorristas y los servicios de emergencias ha sido clave para evitar que se produjeran consecuencias mayores.

¿Qué sucedió?

Por el momento, las causas del hundimiento todavía se desconocen. Salvamento Marítimo y la empresa propietaria de la embarcación se van a encargar de las labores de reflote del vehículo y de determinar las circunstancias que lo han llevado al hundimiento.

Pero la actuación coordinada entre los socorristas de playa, los bomberos y Salvamento Marítimo demuestra la eficacia de los protocolos de emergencia acuática en la costa valenciana. En situaciones como esta, el tiempo de respuesta es clave.

¿Cómo es la zona?

La zona del faro de Oropesa del Mar es un lugar habitual para navegantes, sobre todo en verano, cuando el tráfico marítimo se intensifica. Este tipo de incidentes, aunque poco frecuentes, pueden suponer un riesgo si no se cuenta con medidas de seguridad adecuadas a bordo, como chalecos salvavidas, dispositivos de localización o aparatos de radio que permitan las comunicaciones con el exterior.

Las autoridades marítimas recuerdan a todos los usuarios de embarcaciones recreativas la importancia de realizar una revisión exhaustiva de los sistemas de flotación y propulsión antes de salir al mar. Además, es imprescindible no superar la capacidad máxima de ocupantes y revisar las condiciones meteorológicas antes de zarpar.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad