picos de europa
Rescatan en helicóptero a un niño de diez años herido tras caerse en los Picos de Europa
El menor sufrió una rotura de clavícula mientras realizaba la peregrinación del Pico San Carlos, en Camaleño.

Publicidad
El equipo del helicóptero medicalizado del Gobierno de Cantabria ha rescatado a un niño de diez años. El niño, residente en Madrid, ha resultado herido con una posible rotura de clavícula después de sufrir una caída mientras realizaba la peregrinación del Pico San Carlos, en Camaleño, dentro del Parque Nacional de Picos de Europa.
El centro de Atención de Emergencias 112 recibió la llamada de aviso pasadas las 8.00 horas. A partir de la llamada de emergencia, el personal movilizó hasta el lugar de los hechos al equipo de una aeronave, personal del servicio sanitario 061 y Guardia Civil.
Cuando llegaron, el helicóptero tomó tierra en la zona y el equipo médico asistió al menor.
Posteriormente, lo trasladaron junto a su acompañante hasta el aeropuerto Seve Ballesteros. Desde dicho aeropuerto, una ambulancia del 061 lo llevó al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, tal y como ha explicado el Ejecutivo.
Rescatados una madre y su hijo en los Picos de Europa
El Centro de Atención a Emergencias 112 Cantabria ha movilizado un total de 31 rescates en julio en los Picos de Europa. Esta cifra supone un 40% más respecto a los 22 del mismo mes en el pasado año.
En 2018, otro menor de diez años y su madre se perdieron en una zona de difícil acceso en las inmediaciones del cauce del río Coardes en Picos de Europa. Hasta el lugar de los hechos se trasladó el helicóptero medicalizado del Gobierno de Cantabria con el apoyo del Grupo GREIM de la Guardia Civil.
Según informó el 112, el accidente provocó en la mujer contusiones en la cabeza, cadera y mano. El menor se quedó solo en una repisa de roca.
Ellos mismos dieron aviso de su situación al Centro de Coordinación de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria sobre las 16.10 horas.
Cuando el helicóptero llegó al lugar de los hechos, lograron localizar a los afectados en un área prácticamente cubierta por la niebla. Precisamente, la niebla impidió una intervención directa con la máquina.
Para llevar a cabo esta operación, la aeronave dejó a un técnico de rescate y a una médico en la zona más cercana al lugar del accidente. Desde esa zona, ambos ascendieron a pie hasta donde se encontraban los heridos.
Una vez con ellos, la médico realizó la valoración y atención de la mujer accidentada. De la misma manera, el técnico de Protección Civil rescató al menor. Para sacarle del lugar en el que se encontraba, ha tenido que escalar la pared del saliente rocoso, asegurar al niño y bajarle empleando técnicas de rescate vertical.
Con el grupo reunido, el rescatador requirió al 112 el apoyo del GREIM. Al comprobar que la lesionada podía andar, los cuatro han iniciado el ascenso del cauce para aproximarse al punto de encuentro fijado con los agentes.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad