Maltrato animal

Rescatan a cientos de animales famélicos y en condiciones lamentables en la primera mitad del año

La Guardia Civil ha rescatado a cientos de animales famélicos y en unas condiciones lamentables en los primeros seis meses del año. En ese tiempo, más de 300 personas han sido detenidas o investigadas, la mayoría por abandono y maltrato animal.

Rescatan a cientos de animales famélicos y en condiciones lamentables en la primera mitad del año

Publicidad

En los primeros seis meses del año, la Guardia Civil ha actuado en 24.180 ocasiones en relación a casos en los que estaban involucrados animales.

En concreto, la mayoría de las actuaciones han derivado en infracciones administrativas, aunque 563 por delitos, principalmente abandono y maltrato animal con 333 personas detenidas o investigadas por estos hechos.

La mayoría de los casos, según la Guardia Civil, se dieron porque los animales no contaban con unas condiciones higiénico-sanitarias adecuadas o no están identificados como marca la normativa.

Respecto a los delitos, los principales son el abandono y el maltrato animal, si bien la Guardia Civil destaca que "en los últimos años se ha constatado una extraordinaria evolución en la protección y defensa de los animales y las condiciones necesarias para su bienestar", lo cual ha venido acompañado de "un amplio desarrollo normativo, necesario en la lucha contra las mafias y organizaciones criminales detrás de esas conductas".

Un ejemplo es un zoo ilegal descubierto recientemente donde se encontraban 150 animales en condiciones lamentables.

Detección de maltrato animal

La Guardia Civil ha incorporado nuevas técnicas para la detección del maltrato animal, ayudados por el Servicio de Criminalística y este año se han analizado restos óseos de galgos y también de linces, para descubrir a los responsables de los delitos.

Especial atención merece el tráfico de especies (mamíferos, aves, reptiles, peces y plantas) que mueve millones de euros y que en términos de delincuencia organizada constituye junto al tráfico de seres humanos, el narcotráfico y la falsificación, una de las amenazas más importantes a nivel global.

Igualmente, la Guardia Civil lucha contra el furtivismo, que en la mayor parte de los casos es llevado a cabo por personas que cazan en terrenos cinegéticos no autorizadas por los propietarios y que cuenta con organizaciones muy especializadas a escala nacional. Ahora, coincidiendo con el comienzo de la temporada de caza en muchas regiones, la Guardia Civil ha reforzado la vigilancia y control para preservar la biodiversidad y la protección animal.

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.