canarias
Rescatado un cayuco con 47 migrantes cerca de El Hierro tras cuatro días en alta mar
Uno de los migrantes tuvo que ser trasladado al hospital y el resto fue atendido en el puerto de La Restinga.

Publicidad
Salvamento Marítimo ha rescatado este sábado un cayuco con 47 personas a bordo cerca del puerto de La Restinga, en la isla de El Hierro. La embarcación, detectada por radar a unas dos millas de la costa, fue interceptada por la Salvamar Navia y sus ocupantes fueron atendidos al llegar a tierra.
Todos los tripulantes son varones de origen subsahariano, procedentes de Malí, Guinea y Senegal, según han confirmado los servicios de emergencia. Uno de ellos tuvo que ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes por necesidades médicas.
Los migrantes fueron atendidos en el propio puerto por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, el Servicio de Urgencias Canario (SUC), la Guardia Civil, la Policía Nacional y el personal de vigilancia del Puerto de La Restinga. Posteriormente, fueron trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla. Durante su estancia, están siendo acompañados por miembros de la ONG 'Corazón naranja - Ebrima Sonko'.
Según relataron los propios migrantes, la embarcación partió desde un punto situado a unos 90 kilómetros de Nuadibú, en la costa de Mauritania, y realizaron una travesía de cuatro días en el océano Atlántico hasta ser localizados.
54 menores llegan a Ceuta a nado y colapsan los recursos de acogida
Un total de 54 menores marroquíesno acompañados accedieron a Ceuta durante la noche del viernes al sábado, nadando hasta las zonas de Tarajal y Benzú pese al fuerte oleaje y las condiciones meteorológicas adversas. Así lo han confirmado fuentes de la Guardia Civil, que ha desplegado patrullas en los tramos más vulnerables de la frontera sur ante la previsión de nuevos intentos de entrada.
Los agentes tuvieron que realizar varios rescates, tanto de niños como de adultos, en una noche marcada por las difíciles condiciones del mar. La Consejería de Presidencia y Gobernación ha ordenado la movilización de efectivos de la Policía Local para localizar a otros menores que podrían haber logrado entrar de forma irregular y que aún no han sido identificados.
Los 54 menores se suman a los 460 que ya están bajo tutela de la Ciudad Autónoma, lo que ha desbordado la capacidad de acogida: los centros solo cuentan con 132 plazas habilitadas y ya acogen a más de 500 menores. Esta situación ha llevado al Gobierno ceutí a pedir ayuda urgente al Ejecutivo central, insistiendo en que "esto es una cuestión de Estado" y solicitando que no los "dejen solos".
Las autoridades temen que el repunte de llegadas continúe en agosto, el mes con más entradas de menores no acompañados. El año pasado, más de 300 cruzaron a nado durante ese mes, provocando un colapso en los dispositivos de acogida.
El Gobierno local espera que el plan de reubicación de 4.400 menores anunciado por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, comience el próximo 28 de agosto. Sin embargo, fuentes conocedoras del proceso alertan de que podría desarrollarse con lentitud y con traslados en número reducido, lo que pondría en duda su eficacia.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad