Prohibido el baño

Se repite la historia: una turista posa mientras se baña en los Jameos del Agua en Lanzarote

Este paraje volcánico fue declarado el 19 de diciembre de 1994 como sitio de interés científico. Además, está considerado área de sensibilidad ecológica.

Interior de los Jameos del Agua, en Lanzarote

Interior de los Jameos del Agua, en LanzaroteEuropa Press

Publicidad

Con el cuerpo medio tapado por el agua, con un bañador negro, posaba ante la cámara de fotos. Probablemente, quería llevarse consigo la mejor instantánea de un lugar singular en el planeta. Pero, precisamente, porque se trata de un espacio sin igual, lo que ha hecho esta mujer, y que podemos ver en el vídeo adjunto, está prohibido.

No es la primera vez que una turista se baña en la piscina de los Jameos del Agua saltándose todas las advertencias que hay al respecto. Por eso, el resto de personas que allí se encontraban visitando el centro, indignados con lo que veían, le gritaron una y otra vez que saliera de allí o "¡vete a bañarte a tu casa!".

Lo ocurrido lo ha publicado una usuaria de Tik Tok, Mannuusc, quien, a través de esta grabación, pretende denunciar este "atentando contra el medio natural".

Un paraje único en el mundo

Un jameo es una zona de terreno hundido por donde un conducto volcánico se abre a la superficie. En Canarias, los más populares son los Jameos del Agua de Lanzarote. En esta creación de la naturaleza, como en prácticamente toda la mágica isla, el artista César Manrique supo imaginar y dar forma al primer Centro de Arte, Cultura y Turismo en el interior de un túnel volcánico.

Con la simbiosis entre concepción artística humana y naturaleza aprovechó la transformación natural que se genera en el medio después de una erupción, en concreto la del volcán de La Corona, para trasmutar hacia la máxima expresión del arte con una obra en la que el artista lanzaroteño ensalzó aún más la excepcionalidad y singularidad de un paraje único en el mundo.

El lugar es desde el 19 de diciembre de 1994 sitio de interés científico y está considerado, además, área de sensibilidad ecológica.

El Centro de Arte, Cultura y Turismo está formado por tres jameos. En el primero, el conocido como Jameo Chico, por donde se accede, se encuentra el restaurante; en el Grande, la piscina –lugar en el que algunos turistas se han bañado aún estando prohibido-; por último, encontramos el Jameo de la Cazuela, donde está el escenario del auditorio con capacidad para más de 500 personas.

Hábitat del cangrejo ciego

Un lugar donde además encontramos a un pequeño morador, entre las más de 77 especies endémicas de gran interés científico. Se trata del conocido como cangrejo ciego. Es un ejemplar que está en peligro de extinción. Su supervivencia pasa por evitar que sea expuesto a metales como monedas. Por ello, está prohibido lanzarlas.

Publicidad

Imagen de archivo de un radar

Los excesos de velocidad en Madrid dejan una media de 6.000 euros por hora en multas: ¿cuál es el radar más 'multón'?

Madrid se consolida como la ciudad con más multas por exceso de velocidad en España. En 2024, se impusieron más de 475.000 sanciones. La recaudación superó los 51 millones de euros. La mayoría de las infracciones son por excesos mínimos, especialmente en la M-30. El radar más 'multón' del país está en la M-40.

Turistas disfrutan del sol en la playa de Peguera

Los peligros de la tanorexia, la obsesión por tomar el sol: el cáncer de piel ha aumentado un 40% en los últimos años

Lo asegura un estudio de Nara Seguros. Los expertos nos avisan de los peligros y los riesgos para la salud de la tanorexia, la obsesión por tomar el sol. Una conducta que puede producir quemaduras repetidas, envejecimiento prematuro o incluso lesiones precancerosas.