Reencuentros

Reencuentros entre familiares y amigos tras el fin del estado de alarma

El fin del estado de alarma ha traído reencuentros entre familiares y amigos tras el fin de los cierres perimetrales y con ellos la limitación de la movilidad.

Reencuentros entre familiares después de meses

Publicidad

El estado de alarma ha terminado y con él algunas restricciones como el toque de queda o los cierres perimetrales. El fin de la limitación de movilidad ha provocado cientos de reencuentros entre nietos y abuelos o padres e hijos.

La primera noche sin estado de alarma se convirtió en una multitudinaria celebración para miles de jóvenes que llenaron las calles, pero también de reencuentros.

Casi toda España ha amanecido durante los últimos meses cerrada, desde que el pasado mes de octubre se decretase el estado de alarma y con él las medidas por el coronavirus. Ahora, llega la época de reencuentros.

Reencuentros como el de Aurora, de 82 años, y sus nietos, Adrián y Sara. Llevaban desde el mes de septiembre sin verse. La abuela, Aurora, vive en Zaragoza y los más pequeños en Madrid.

Gracias al fin del estado de alarma y al avance en la campaña de vacunación, Aurora ha podido vacunarse contra el coronavirus y ver a sus dos nietos pequeños de manera segura. Ha sido un reencuentro lleno de emoción y lágrimas, aunque detrás de las cámaras.

O Luisa, impaciente por ver a su hija después de meses. Esta vive fuera de España, en Malta. Hacía casi un año que no viajaba a España para ver a su familia. "Estoy muy contenta, la verdad, de estar en casa", dice.

Sin cierres perimetrales

Sin cierres perimetrales es posible desplazarse libremente por las comunidades, aunque los gobiernos regionales mantienen la posibilidad de perimetral áreas concretas de alta incidencia. En este caso, se podrá con el aval de los tribunales.

Este es el caso de de la Comunidad de Madrid, que ha optado por mantener los confinamientos por zonas básicas de salud. País Vasco también quiso mantener el cierre perimetral, pero el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco desestimó la medida.

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave