Publicidad

SUPERA EL LÍMITE PERMITIDO DE TRIHALOMETANOS

Recomiendan no beber agua del grifo a casi 40.000 habitantes de Murcia

El temporal de lluvias del mes pasado ha vuelto a castigar de forma inesperada a los mismos vecinos que tuvieron que hacer frente entonces a los daños provocados por las inundaciones. Esas mismas lluvias han elevado la presencia de una sustancia nociva en el agua y el resultado es que 160.000 no han podido beber agua durante varios días. La prohibición ya solo afecta a 40.000 habitantes.

Unas 40.000 residentes en los municipios murcianos de Cieza, Las Torres de Cotillas, Abanilla, Blanca y Molina de Segura han sido alertados por las autoridades sanitarias autonómicas de que no se recomienda beber agua del grifo por superar el límite permitido de trihalometanos tras el temporal de diciembre.

Estas sustancias son subproductos de la desinfección del agua que se forman cuando se emplea cloro y que se han generado como consecuencia de los arrastres de materia orgánica durante las lluvias torrenciales de mediados del mes pasado.

En Molina de Segura han habilitado cuatro puntos de abastecimiento potable para que nadie se quede sin beber. La alcaldesa, Esther Clavero, ha dicho que esperan que "la normalidad se recupere lo antes posible".

El jefe de salud pública del municipio, Lázaro Sánchez, ha explicado que "tendrían que ser cantidades más altas, durante muchos años, para que tuviera que tener ese efecto que es potencialmente cancerígeno".

Los Ayuntamientos afectados están informando diariamente a través de las páginas webs de si el agua es potable o no.

Publicidad

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectdos, entre ellos un niño de 3 años

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectados, entre ellos un niño de 3 años: "Mi madre lo ha perdido todo"

El edificio de seis plantas continúa desalojado y un hombre se encuentra en coma por inhalación de humo. La Policía Nacional investiga si fue intencionado o se trata de un accidente.

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Forman parte de un “museo submarino” creado en 2014 para homenajear a los populares enanos de la Bajada de la Virgen de las Nieves, pero que es prácticamente inaccesible