Nieve en España hoy

Recomendaciones para saber qué hacer después del temporal de nieve

La borrasca Filomena ha dejado en Madrid una nevada histórica. Después de todo un fin de semana nevando, con calles cortadas y camioneros atrapados, el Ayuntamiento de Madrid ha preparado una serie de recomendaciones para los ciudadanos para saber qué hacer en los próximos días y cómo afrontar la nieve, el hielo y la ola de frío.

Operarios quitan la nieve en las cercanías a la Puerta del Sol de Madrid

Publicidad

El Ayuntamiento de Madrid ha elaborado un plan con recomendaciones para los ciudadanos para garantizar la seguridad después del paso de la borrasca Filomena que ha dejado nieve, hielo y frío.

El primer consejo es evitar salir a la calle, excepto a lo imprescindible. Con la bajada de temperaturas de los próximos días la nieve se convertirá en hielo y podrían haber caídas por resbalarse.

Si vives en un piso con ascensor, evita usarlo, por el riesgo de cortes eléctricos, sobre todo en algunas zonas. También es importante que siempre tengas el móvil con batería para poder avisar en caso de emergencia.

En muchos lugares la calefacción ha dejado de funcionar, incluso la luz y la electricidad debido a cortes y fallos en el suministro eléctrico. Por eso es importante que se conserve la temperatura del interior de la vivienda. La mejor opción es bajar las persianas, así se impedirá que entre por las ventanas el aire helado.

En los próximos días se esperan temperaturas por debajo de los 0 grados, es importante no apagar la calefacción durante todo el día y regularla por la noche, en régimen reducido o de mantenimiento.

También es importante retirar la nieve de elementos exteriores como puede ser fachada, toldos, aires acondicionados o antenas de televisión. Esta retirada se debe de hacer de una forma controlada para evitar no generar daños en los viandantes o a las viviendas interiores.

Para las viviendas que tengan terraza es importante quitar la nieve de los sumideros, así el deshielo permitirá que pueda evacuarse.

Recuerda que si se encuentra en una situación extrema puede llamar al 112 o contactar con el 010 para solicitar más información.

Recomendaciones para comunidades de vecinos

Es importante la colaboración entre los vecinos para quitar la nieve de los elementos comunes y ayudar a todos aquellos vecinos que tengan problemas de movilidad

En los accesos al edificio se deberá mantener el paso limpio para evitar caídas o resbalones. Si es necesario colocar elementos que impidan este tipo de accidentes.

En las entradas de los garajes, sobre todo los que sean con rampa, deberá limpiarse y quitar la nieve para facilitar la salida de vehículos.

Los contadores deberán estar cerrados y aislados. Si no se puede cerrar, es recomendable cubrir los contadores y las tuberías.

Si en el edificio hubiera zona ajardinada, evitar pasar por debajo de los árboles y retirar las ramas que se puedan caer por el peso de la nieve. Si no se pueden quitar, indicar el peligro.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.