Coronavirus

Rebrote en Navarra: Ocho contagios de coronavirus en Pamplona relacionados con un almuerzo de Sanfermines

Los rebrotes no paran de aparecer en España y este sábado, tras conocerse el gran nuevo foco de contagios en L'Hospitalet de Llobregat, se ha hecho público también que en Pamplona ocho personas se han contagiado de coronavirus por no mantener las medidas de seguridad durante un almuerzo de Sanfermines.

Aglomeraciones de gente sin mascarilla en la primera noche de los 'no Sanfermines' de Pamplona

Publicidad

Pamplona ha registrado este sábado un nuevo rebrote de coronavirus en el que, de momento, hay ocho personas contagiadas y todas ellas habían participado el pasado 6 de julio en un almuerzo de Sanfermines, aunque las fiestas estaban suspendidas. En Navarra, además, hay otros dos brotes más: uno en Tudela, originado en una boda y que ya suma 34 contagios (tres nuevos en las últimas horas), y otro en Pamplona, en el ámbito familiar, con seis contagios (sin nuevos casos en las últimas horas).

Asimismo, según los datos del Gobierno foral, en los hospitales de Navarra hay 14 personas ingresadas por coronavirus, una de ellas en la UCI.

Tras los nuevos rebrotes, los esfuerzos se centran ahora en localizar a todos los posibles contactos en la última semana de las personas que han dado positivo, y no se descarta que se encuentren nuevos casos, tanto grupales como individuales.

Respecto a los datos hechos públicos el viernes al mediodía (31 positivos acumulados) el incremento real es de 3 contagios, aunque no se descarta que puedan seguir apareciendo más positivos.

Tudela, por su parte, también registró el viernes otros tres casos que de momento no se han asociado a ningún brote y cuyos contactos se están estudiando con los consiguientes aislamientos.

Según informan desde el departamento de Salud, para que en los brotes y otros posibles embriones de focos el sistema sanitario pueda atajar pronto la cadena de contacto, toda persona con síntomas o en contacto con alguien infectado debe ponerse en contacto con el teléfono 948 290 290 y colaborar al recibir una llamada del equipo de rastreadores del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O). Asimismo, hasta que se confirme el positivo o negativos por coronavirus, estas personas tienen que mascarilla y seguir todas las medidas de protección y prevención.

Publicidad

Se cuela en sus terrazas y roba sus bragas del tendedero

Las jóvenes de Barcelona aterrorizadas por un acosador que roba su ropa interior: "Ha venido más de 30 veces"

Las jóvenes viven con miedo por la presencia de un hombre que les roba la ropa interior, les deja prendas nuevas que él mismo compra a modo de mensaje y ha intentado forzar la puerta de su vivienda.

Una mujer embarazada

Cómo un grupo de mujeres en Vigo logró que la Justicia cerrara webs de gestación subrogada

Por primera vez en España, la Fiscalía ha conseguido cerrar páginas web que publicitaban la gestación subrogada, una práctica prohibida en el país desde 2006. Detrás de este logro judicial hay una pequeña asociación de Vigo, As Furias, que fue la primera en presentar una denuncia documentada sobre la publicidad ilegal de estas prácticas.