Sucesos

Rafael Amargo, a prisión provisional por riesgo de fuga al no acudir a firmar al juzgado

La Audiencia de Madrid ha ordenado su ingreso en prisión por riesgo de fuga y por quebrantamiento reiterado de la obligación de firmar en el órgano judicial semanalmente.

Rafael Amargo queda en libertad

Publicidad

Batacazo judicial para Rafael Amargo. La Audiencia de Madrid ha ordenado el ingreso en prisión del bailaor por riesgo de fuga y por quebrantamiento reiterado de la obligación de firmar en el órgano judicial semanalmente hasta que se celebre el juicio que tiene previsto el próximo mes de abril.

Amargo está acusado de vender droga en su casa. Según ha confirmado a EFE el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), la Sección 30 de la audiencia madrileña ha ordenado su ingreso en prisión este viernes, tras la celebración el pasado jueves de una comparecencia en la que la Fiscalía pidió esta medida por "quebrantamiento reiterado" de la obligación de firmar en la Audiencia cada semana.

A mediodía de este viernes, Rafael Amargo estaba ya en los calabozos de la Audiencia Provincial de Madrid, desde donde será conducido a la prisión madrileña de Soto del Real.

El juicio se ha aplazado a abril

El juicio contra Rafael Amargo estaba previsto para el 7,8, 9 y 12 de junio. Sin embargo, fue suspendido sin fecha. A día de hoy sabemos que será el próximo mes de abril cuando vaya a juicio. En esta causa se acusa al bailaor de ser, presuntamente, el cabecilla de una banda que traficaba con drogas desde el piso del artista, y también pertenencia a banda criminal. Es por lo que Amargo debía ir a firmar al juzgado, obligación que se ha saltado a la torera durante este tiempo y por lo que el juez ve riesgo de fuga.

Cuando el juicio quedó en el aire, el artista habló con los medios de comunicación y se mostró decepcionado: "Llevo 2 años y medio que no puedo trabajar y ahora tengo que esperarme más tiempo todavía", reprochó para a continuación lanzar la siguiente pregunta: "¿Yo qué culpa tengo?, si yo estoy aquí cumpliendo con todo lo que se me exige".

Amargo será juzgado en abril junto a su productor teatral y un socio por la presunta venta de estupefacientes en el barrio de Malasaña, hechos por los que la fiscal solicita una pena de 9 años de cárcel por un presunto delito contra la salud pública.

No es lo único por lo que se le investiga

Al artista le investiga además el juez de Instrucción número 27 de Madrid por un delito de tráfico de drogas y atentado a la autoridad, a raíz de una denuncia interpuesta el pasado julio por sus vecinos en relación a la presunta venta de droga en su piso de la calle Espíritu Santo de la capital.

Por estos hechos fue detenido el pasado marzo en Alicante, quedando en libertad provisional. La jueza le impuso la obligación de comparecer quincenalmente en el juzgado y la prohibición de salida del país. Este arresto se suma a la detención del caso que se juzga ahora en la Audiencia de Madrid.

Amargo fue detenido el 1 de diciembre de 2020 junto a su pareja y otras dos personas en el marco de la 'operación Codax', cuyo nombre significa cuervo en latín. Se apoda así por una imagen de Amargo de su perfil de Instagram en la que aparece con unas alas de esta especie de ave. Tras declarar, los arrestados quedaron en libertad con medidas cautelares como la retirada del pasaporte, la prohibición de salir del territorio nacional y la obligación de acudir cada quince días al juzgado.

Publicidad

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectdos, entre ellos un niño de 3 años

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectados, entre ellos un niño de 3 años: "Mi madre lo ha perdido todo"

El edificio de seis plantas continúa desalojado y un hombre se encuentra en coma por inhalación de humo. La Policía Nacional investiga si fue intencionado o se trata de un accidente.

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Forman parte de un “museo submarino” creado en 2014 para homenajear a los populares enanos de la Bajada de la Virgen de las Nieves, pero que es prácticamente inaccesible