VOCABULARIO RACISTA
Las expresiones racistas que más usamos en nuestro país
Estamos acostumbrados a oírlas y las usamos habitualmente, pero pocas veces reparamos en que son expresiones que discriminan o propias de un vocabulario racista. Varias instituciones han pedido a la Academia de la Lengua que elimine algunos términos ofensivos.

Publicidad
Se cuelan en nuestras conversaciones "trabajas como un negro", "merienda de negros". Puede que sin darnos cuenta, de forma inconsciente, están en el día a día.
Forman parte del vocabulario cotidiano y este congoleño criado en España quiere denunciarlo componiendo un 'afrodiccionario digital'."Busca repensar el lenguaje, porque el racismo y discriminación racial se expresan a través del vocabulario".
Los ejemplos se acumulan: oveja negra, la mano negra de la familia, dinero en negro... Son expresiones para las que hay otras menos ofensivas.
Lenguaje racista que también se aplica a otras comunidades, hace siglos que desde estas torres mediterráneas se advertía de la llegada del enemigo musulmán. Hoy, se sigue utilizando con la expresión 'no hay moros en la costa'.
En España varias ONG instan a la Real Academia de la Lengua a que elimine términos y acepciones ofensivas. ¿Que se puede hacer? revisar los términos del diccionario y ver cuáles son los que se pueden utilizar o no por sus connotaciones.
Más Noticias
-
Decenas de pasajeros invaden las vías de tren en la estación de Atocha tras una avería en el suministro eléctrico
-
Un hombre quema a su expareja dentro de un coche tras dejarla inconsciente en Cuéllar, Segovia
-
Un paso más en la guerra de las hamacas: dormir en la tumbona para guardar el sitio a pesar de estar en un hotel de cuatro estrellas
Y puestos a usar frases hechas mejor esta: "El prejuicio es el hijo de la ignorancia" Willian Hazlitt.
Publicidad