GUERRA A LOS CARTERISTAS

¿Quiénes son los 'Ángeles' del metro de Barcelona?

Un grupo de cuatro hombres y cuatro mujeres recorre cada día el metro de Barcelona para avisar a los pasajeros de la presencia de carteristas.

Una patrulla ciudadana declara la guerra a los carteristas en el metro de Barcelona

Una patrulla ciudadana declara la guerra a los carteristas en el metro de BarcelonaUna patrulla ciudadana declara la guerra a los carteristas en el metro de Barcelona

Publicidad

El aumento de hurtos por carteristas en el metro de Barcelona en los últimos años ha llevado a un grupo de ciudadanos a unirse a en Facebook para compartir información sobre los robos.

Así nació ROAR - palabra inglesa que en español significa 'rugido'- , Residents Organization Against Robbery, una patrulla de barceloneses voluntarios cuya dedicación es patrullar por el metro de Barcelona para identificar a los carteristas.

"Nuestro único objetivo es el cambio de la ley. No puede ser que un carterista, cuando es denunciado, entre por una puerta y salga por la otra", confiesa una de las voluntarias.

Las penas que castigan este tipo de delitos, normalmente, no son lo suficientemente duras para que no vuelvan a incidir. En la mayoría de los casos, los carteristas vuelven a cometer este tipo de hurtos en el suburbano de la ciudad condal, denuncia la organización ciudadana.

Fuentes del Metro de Barcelona confirman que, aunque no estén reconocidas oficialmente, tienen constancia de la existencia de patrullas ciudadanas para evitar los robos del metro. Asimismo, la empresa aconseja evitar estas prácticas ya que ellos emplean labores de trabajo dedicadas a este tipo de asuntos.

Te puede interesar:

Así identifica la Policía a decenas de carteristas que roban a diario en el Metro de Madrid

Una media de 50 carteristas roban diariamente en el metro de Madrid

La policía alerta del aumento de carteristas en Sevilla

 La policía alerta del aumento de carteristas en Sevilla

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.