Ley solo sí es sí

Quejas de víctimas de agresión sexual ante la ley del 'solo sí es sí': "Yo no tengo por qué estar otra vez reviviendo todo"

Las víctimas no salen de su asombro ante la rebaja de las penas.

Víctima

Publicidad

67 son los agresores que se han beneficiado de la rebajas en sus penas por la Ley del Solo Sí es Sí, además de 13 que han sido excarcelados después de la entrada en vigor de la ley Montero. Entre ellos se encuentran dos violadores que participaron en una agresión grupal a una joven en Mallorca, un profesor condenado en Madrid por abusar de varios alumnos o un sujeto que violó a una mujer que trabajaba para él en Alicante.

El pasado mes de enero, la Audiencia de Madrid condenó a seis años de cárcel a un profesor de Primaria de un colegio público de San Sebastián de los Reyes por tres delitos continuados de abuso sexual y uno de pornografía infantil.

El preso, que será excarcelado, violó a una mujer que trabajaba para él. Este individuo, que regentaba un locutorio y una carnicería en localidades de la comarca alicantina de la Marina Alta, también cobraba dinero a compatriotas marroquíes para facilitarles la entrada en España con documentación falsa.

Las víctimas continúan sin salir de su asombro. Una de ellas nos explica que "yo no tengo por qué estar otra vez reviviendo todo", mientras que otra confiesa sentir "impotencia y miedo". Otra de ellas explica que "no lo entiendo, la verdad".

Ley Solo Sí es Sí

El goteo de rebajas es continuo, ejemplo de ello el caso de un hombre acusado de realizar tocamientos a cuatro niñas menores de 16 años, que se vio beneficiado por la ley del 'solo sí es sí'. Es un caso más de rebajas de condena aplicadas.

Esta condena se ha visto rebajada de nueve a cuatro años y medio de prisión. El hombre realizó tocamientos a cuatro niñas menores de 16 años y a otra mayor mientras patinaban en una pista de hielo de Vitoria en 2019. Ha sido un beneficiado más al aplicar la ley del 'solo sí es sí'.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.