Coronavirus
La queja del hijo de un fallecido en Valencia por las normas en los entierros: "Me cerraron la puerta del cementerio en la cara"
Explica que su padre no murió por coronavirus, sino de cáncer, y que no les permitieron estar cuatro personas en el momento del entierro, pese a que sí está permitido que haya un sacerdote y tres familiares.

Publicidad
Las restricciones en los entierros por el coronavirus están provocando malestar en muchos familiares defallecidos. La nueva norma indica que en el momento del adiós final solo pueden estar presentes tres familiares y un ministro de culto.
En una carta, un hombre denuncia que en el cementerio de Valencia vivieron una situación muy desagradable. Pensaban despedir a su padre, fallecido de cáncer, su madre y los tres hermanos. Él tenía previsto realizar el papel de lo que la norma establece como "ministro de culto" en una ceremonia aconfesional.
Sin embargo, denuncia que no les permitieron estar los cuatro, ni tampoco aceptaron que algunos de los hijos se turnara durante el acto. "La persona, demostrando una nula empatía y una pésima gestiónde la situación, perdió los estribosalterándose hasta el punto degritarnos y cerrarnos la puerta del cementerio durante más de 20minutos con el coche fúnebre esperando en la puerta, hasta que finalmentevolvió a abrir"
"Decidí quedarme fuera y pasaronjunto al cochefúnebre mis 2 hermanas y mimadre, procediendo esta persona a cerrar la puerta del cementerio en la cara y con 3 vueltas de llave".
Más Noticias
-
Del éxito en las redes al silencio del seminario: el influencer Pablo García cambia likes por fe y comienza su camino hacia el sacerdocio
-
Así es el nuevo producto español que promete revolucionar la lucha contra incendios: bloquea el fuego y es 50 veces más eficaz que el agua
-
La agresión a tres migrantes abre el debate sobre la repatriación de menores: "La legislación evita las repatriaciones masivas"
El afectado se queja de que la situación ya es bastante dura por sí misma, "como para que una decisión errónea de los políticos aumente la frustración".
Publicidad