Cocaína rosa

¿Qué es el 'tusi' o cocaína rosa?

La cocaína rosa fue creada por el científico americano Alexander Shulgin en los 70. La fórmula está basada en la composición de la droga LSD, además de sumar una proporción del MDMA o éxtasis.

Qué es la cocaína rosa, la droga de la "alta sociedad"

Qué es la cocaína rosa, la droga de la "alta sociedad" Pixabay

Publicidad

La cocaína rosa o 'tusi' es una potente droga mezcla de sustancias como la ketamina o el éxtasis. Su nombre proviene de la sustancia sintética llamada '2cb', en inglés pronunciado 'tusibi'. Fue creada por el científico americano Alexander Shulgin en los 70.

La fórmula está basada en la composición de la droga LSD, además de sumar una proporción del MDMA o éxtasis. Una combinación de ambas sustancias psicotrópicas que causa efectos alucinógenos, por un lado, y sensación de euforia por otro.

La cocaína rosa llegó a nuestro país hace una década en forma de pastilla. No fue hasta hace cinco años que cambió su aspecto al que tiene hoy en día, ganando popularidad en discotecas y fiestas de lujo.

En la actualidad, son tantas las variantes de la receta que resulta difícil averiguar con exactitud los elementos que la componen. Dependiendo de las concentraciones, el tusi provocará un efecto u otro.

Las cantidades de MDMA influyen en las sensaciones emocionales, disparando el estado de euforia, la empatía hacia los demás y las ganas de mostrar afecto corporal. La concentración de LSD hará variar el efecto alucinógeno de la droga. La ketamina, por otro lado, hace que incremente la sensación de tranquilidad.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Imagen de archivo de las sirenas de un coche del Cuerpo Nacional de Policía

Detenido un hombre por violar a una joven de 18 años en Alcalá de Henares

La Policía Nacional arrestó en la madrugada del lunes a un hombre de 46 años acusado de agredir sexualmente a una joven de 18 años en un parque de Alcalá de Henares.

Unos caballos sueltos ponen en riesgo de nuevo la seguridad vial en las carreteras de Huelva

Unos caballos sueltos ponen en riesgo de nuevo la seguridad vial en las carreteras de Huelva

Lo ha denunciado una asociación fundada por José Antonio Cabrera, cuya hija murió en un accidente de tráfico causado por equinos en libertad. Advierte de que es “un milagro” que en agosto no se haya repetido una tragedia.