Un tren de borrascas dejará en Nochebuena y Navidad copiosas lluvias en amplias zonas de España, sobre todo en el oeste y centro peninsular, acompañadas de temperaturas más otoñales que de pleno invierno, y que oscilarán entre los 19 grados de Huelva, los 17 grados de Bilbao y los 13 grados de Madrid.
Las altas presiones instaladas en Europa se retiran hacia el este, dejando vía libre al paso de borrascas cuyos frentes, impulsados por vientos templados y muy húmedos del Atlántico, dejarán lluvias en amplias zonas del país hasta comienzos de la próxima semana, según Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia de Meteorología.
Los días 24, 25 y 26 serán "muy lluviosos" con mayor intensidad y persistencia en puntos de Galicia, Andalucía, Castilla y León, Extremadura y en amplias zonas del interior peninsular. Por el contrario, en la fachada Mediterránea, las precipitaciones se prevén débiles y dispersas, según informan desde la Aemet.
Aviso amarillo en provincias de Andalucía, CyL y Extremadura
Durante esta primera parte navideña, las temperaturas se situarán por encima de lo normal para esta época del año, sobre todo las mínimas que estarán, en general, entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para esta época del año, favoreciendo "un ambiente más otoñal que invernal".
Las lluvias irán ganando terreno con el avance de un frente desde el oeste hacia el este, y dejará precipitaciones en Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha y buena parte de Andalucía.
Ante esta situación, la Aemet ha activado hoy el aviso amarillo en la comunidad andaluza por lluvias en la mitad occidental que pueden llegar a acumular hasta 15 litros de agua en una hora en las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla. También hay alerta amarilla por precipitación de hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas en las provincias de Salamanca y Ávila y en el norte de Cáceres.
Temperaturas
Respecto a las temperaturas, las máximas bajarán este jueves en
general en la península, salvo en el valle del Ebro, dejando valores más
normales para diciembre; las mínimas, que tienden a subir en el noreste,
estarán claramente por encima de lo habitual.
Por capitales de provincia, Huelva alcanzará
la máxima con 19 grados seguida de 11 provincias -Alicante, Almería, Cádiz,
Bilbao, Castellón, A Coruña, Girona, Granada, Málaga, Sevilla y Valencia- con
valores entre los 16-17 grados; en el centro del país, Madrid y Toledo estarán
en torno a los 13 y 14 grados respectivamente.
Por la noche, el termómetro marcará hasta 15
grados en Cádiz y 13 en Murcia y San Sebastián. El día de Nochebuena el desfile de frentes persistirá, dejando otra jornada muy lluviosa en Andalucía,
Galicia, Castilla y León, Aragón, Cataluña, Madrid, Extremadura y Castilla-La
Mancha; en las fachadas cantábrica y mediterránea también lloverá, pero de
manera más débil y dispersa.
Desde la Aemet aseguran que a esta jornada
seguirán las temperaturas altas, sobre todo en el Mediterráneo donde se
registrarán entre 18 y 20 grados, mientras que en el interior peninsular los
valores oscilarán entre 10 y 15 grados; las mínimas seguirán por encima de sus
valores habituales para diciembre, con
heladas en Pirineos.
Así, en Alicante se alcanzarán los 18 grados,
Málaga y Toledo 16 grados, Madrid y Palencia 13 grados, Segovia 12 grados,
Pamplona 11 grados y solo Huesca, la capital más fría, registrará ese día 10
grados; por la noche la mínima bajará hasta los 3 grados en Teruel y en Soria.
El día de Navidad
y el domingo se mantendrán sin cambios con frentes atlánticos cruzando la
península, propiciando así una situación atmosférica muy similar al día
anterior con lluvias y chubascos
casi generalizados en la vertiente atlántica, más persistentes en Galicia y
sistema Central, y fuertes y con tormentas en Andalucía occidental, Estrecho y
litoral mediterráneo.
Las temperaturas seguirán sin apenas cambios,
sobre todo las mínimas que seguirán por encima de sus valores habituales para
diciembre, con heladas sólo en zonas
altas de Pirineos y en la cordillera Cantábrica.