Restricciones coronavirus

¿Qué sucederá con el toque de queda, los cierres perimetrales y la hostelería después del Estado de Alarma?

Pedro Sánchez ha anunciado que el próximo 9 de mayo finalizará el Estado de Alarma. Esta herramienta posibilita que existan los cierres perimetrales de las comunidades y la restricción de movilidad nocturna. Pero, ¿qué ocurrirá con el horario de comercios y hostelería, los confinamientos y el toque de queda una vez que finalice?

Dos personas en la terraza de un bar.

Publicidad

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha asegurado que el 9 de mayo se pondrá "punto y final" al Estado de Alarma en España. A partir de esa fecha se espera que sea el Consejo Interterritorial, en el que están representados los consejeros de Sanidad de las comunidades autónoma y el Ministerio de Sanidad, el que tome decisiones respecto a la evolución del coronavirus y al proceso de vacunación. Aunque no ha aclarado si podrá también tomar decisiones respecto al toque de queda y los cierres perimetrales.

"Lo que queremos es que el 9 de mayo sea el punto y final al Estado de Alarma, este es nuestro objetivo, nuestro propósito y para eso trabajamos", aseguraba Pedro Sánchez en una rueda de prensa. Sánchez también ha asegurado que las medidas que adopte este Consejo "serán de obligado cumplimiento"

El presidente de España admitió que el Estado de Alarma posibilita dos instrumentos para frenar la propagación del covid-19 como son los cierres perimetrales de las comunidades y provincias y el toque de queda. Por lo que posiblemente, una vez que finalice en mayo, no se podrá continuar con estos cierres o con la restricción de movilidad nocturna, ya que son derechos fundamentales.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que "la propia judicatura" es la que está dando "una respuesta de que el Consejo Interterritorial, en todos los acuerdos que se enmarquen en él, puede contar con la validación de la Justicia".

Después del 9 de mayo se volvería a una situación parecida a la que se vivió cuando acabó el confinamiento domiciliario en 2020. Las comunidades, por aquel entonces, podían limitar horarios en los comercios y hostelería, algo que quizá también pueda suceder ahora. Asociaciones judiciales explican que se podrán ordenar restricciones por razones de salud pública, siempre y cuando no afecten a los derechos fundamentales, pues ya no estaremos en Estado de Alarma.

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones que acabaron huyendo en Fuerteventura

La alarma del local frustró el robo en el restaurante ubicado en Caleta de Fuste en Fuerteventura. Las autoridades han dictado una orden de detención porque desde entonces se encuentra en paradero desconocido.

Mochila escolar en un aula

Las mochilas escolares y la mayor amenaza de la salud de nuestros estudiantes: cargan con pesos que llegan a los 11 kilos

Un informe reciente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA) ha revelado que el 83% de los estudiantes en España cargan diariamente mochilas que superan el 10% de su peso corporal.