Fases desescalada

¿Qué significa la fase 2 'flexibilizada' a la que retroceden Zaragoza y Huesca?

Zaragoza y Huesca vuelven de nuevo a la fase 2 de la desescalada del coronavirus, aunque esta vez de una manera 'flexibilizada'. ¿Qué actividades están permitidas y cuáles vuelven a estar prohibidas?

La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, y el director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo

Publicidad

Zaragoza y Huesca han retrocedido este lunes a la fase 2 de la desescalada del coronavirus, aunque de una manera "flexibilizada", ante el aumento de casos de Covid detectados en la zona y su tendencia al alza. Además se hace obligatorio el uso de la mascarilla en toda la Comunidad a partir de la media noche de este lunes.

Según ha anunciado la consejera de Sanidad, Sira Repollés, también pasarán a esta fase cuatro comarcas que tuvieron que desescalar a la fase 2 el 22 de junio (Cinca Medio, La Litera, Bajo Cinca y Bajo Aragón-Caspe).

¿Qué significa la fase 2 'flexibilizada'?

El director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, ha explicado que este nuevo ciclo supone un punto "intermedio" entre la fase 2 y la 'nueva normalidad', lo que quiere decir que quedan limitadas aquellas actividades donde puede haber una mayor acumulación de personas.

Estas son las actividades permitidas y las que quedan limitadas:

- Se permite la movilidad entre provincias.

- Uso obligatorio de las mascarillas en cualquier circunstancia, en espacios abiertos o cerrados.

- No se permite la apertura de locales de ocio nocturno y se restringen las actividades de concurrencia pública, como velatorios o ceremonias.

- Se permite un aforo máximo del 75% en comercios, piscinas o mercadillos y del 50% en el interior de bares y restauranres, siempre en mesa ya que el consumo en barra no está permitido.

- Se permite un aforo máximo del 75% en terrazas con agrupaciones de diez personas como máximo.

- Se permite un aforo máximo del 75% en el ámbito cultural: teatros, cines o exposiciones.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave