Coronavirus

¿Qué se puede hacer en la fase 3 de la desescalada? Diferencias entre fase 2 y fase 3

Hoy conoceremos qué provincias pasan de fase de la desescalada. Consulta qué se puede hacer en la fase 2 y la fase 3 de la desescalada del coronavirus en España.

¿Qué se puede hacer en la fase 3 de la desescalada? Diferencias entre fase 2 y fase 3

¿Qué se puede hacer en la fase 3 de la desescalada? Diferencias entre fase 2 y fase 3EFE

Publicidad

El Gobierno ha establecido una desescalada progresiva por el coronavirus que está dividida en cuatro fases. Hoy el ministro de Sanidad Salvador Illa, anuncia qué provincias o regiones pasan de fase de la desescalada.

Con la llegada de la fase 3 de la desescaladaen muchas comunidades, son varias las incógnitas que plantea entre los ciudadanos con respecto a la fase 2.

En lo que refiere a restaurantes y bares, con el avance a la fase 3, experimentarán un cambio sustancial en lo que refiere a la atención al cliente. Ya podrán tener clientes de pie en sus barras, aunque tendrán que seguir manteniendo la distancia de seguridad de dos metros.

Locales nocturnos y discotecas, por otro lado, tendrán mayor limitación en lo refiere al porcentaje de ocupación. Por el momento, en la fase 3 los espacios estarán limitados a un tercio de la capacidad habitual.

Diferencias entre la fase 2 y la fase 3 de la desescalada

A partir de la fase 3 de la desescalada del coronavirus en España también se planteará la vuelta al trabajo presencialcomo una medida más en la desescalada por coronavirus. Eso sí, atendiendo a los "protocolos de reincorporación presencial a las empresas para la actividad laboral" impuesto por el gobierno, lo que podría comprender el uso de trajes EPI.

Sin embargo, la mayor diferencia entre la fase 2 y la fase 3 de la desescalada, será que esta última ofrecerá mayor movilidad general, permitiendo el contacto social con personas no vulnerables ni con patologías previas. Por ejemplo, en tiendas y comercios, ya se permitirá la utilización del 50% del aforo.

También se podrán emplear áreas comunes y recreativas en la fase 3 de desescalada, pero siempre respetando que estén a la mitad de ocupación. Además, se podrán llevar a cabo espectáculos al aire libre con un máximo 800 espectadores, el doble que en el estadio en el que nos encontrábamos anteriormente.

En los velatoriosse podrá ampliar el aforo también atendiendo a las medias de seguridad mínimas, al igual que en las bodas, donde se podrán invitar a un mayor número de asistentes.

Publicidad

 Se entrega un hombre que había huido con el autor de los disparos contra otro varón en Alfafar

Buscan a 'El Mexicano', el hombre que huyó tras disparar a un vecino y atrincherarse en Alfafar, Valencia

Se tiene constancia de que un joven, acompañante del presunto autor de los disparos, se ha entregado este martes en el cuartel de la Guardia Civil de Patraiz.

Detenidos varios ocupantes del cayuco del 24 de agosto en Canarias y se intenta aclarar el número de muertes

Detenidos 16 ocupantes del cayuco rescatado al sur de Canarias en el que murieron decenas de personas

Las autoridades investigan si los encargados de gobernar el cayuco pueden ser responsables de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de homicidio de imprudencia. Se estima que parte de las víctimas fallecieron a causa del hambre y la sed tras quedarse a la deriva en el Atlántico durante 11 días, aunque no se descarta muertes violentas.