REDACTA UN BUEN CURRÍCULUM

¿Qué poner y qué no en un currículum para acceder a un empleo?

Redactar un curriculum vitae es muy importante para ser valorado en una entrevista de trabajo. Te decimos qué poner y qué no para conseguir el puesto de trabajo que buscas.

curriculums

Publicidad

Carlos, 27 años, vive en Madrid. Licenciado en biología especializado en neurobiología, con cinco meses de experiencia. Sus habilidades: aprendizaje constante, superación y organización - que podrían ser las de cualquiera- y, por supuesto, nivel medio de inglés.

Este el típico formato de currículum que llega a los departamentos de recursos humanos y casi siempre incluyen alguna de estas palabras: "Especializado en", "con capacidad de liderazgo","apasionado por su trabajo" y "exitoso". Ahora ya sabes qué es lo que no hay que poner en el currículum.

¿La duración? Cuanto más corto y conciso, mejor. En cuanto a la originalidad, se puede dejar el papel a un lado y hacer un 'vídeo-currículum' de lo más ingenioso.

Publicidad