Confinamientos

¿Qué pasa ahora en Vallecas, Carabanchel y otras zonas de Madrid que tenían limitada la movilidad antes de la orden de Sanidad?

El TSJM de Madrid anula la orden que restringía la movilidad en Madrid Capital, pero queda claro si se mantienen en los distritos que previamente ya tenían limitaciones.

Ciudadanos paseando por Madrid

Publicidad

Confusión en Vallecas, Carabanchel, Usera, Villaverde o Ciudad Lineal después de que el TSJM tumbara la orden que imponía restricciones en todo Madrid capital.

En estas zonas ya habíarestricciones antes de esa orden y no saben si ahora se mantienen aquellas limitaciones por áreas sanitarias. Los juristas aseguran que esas medidas sí continúan en vigor, pero el magistrado Ignacio González Vega cree que "urge que haya algún responsable que diga qué medidas quedan vigentes".

A partir de ahora se plantean tres escenarios: permitir la movilidad total, volver a las restricciones por zonas básicas de Salud o decretar el estado de alarma.

Mientras, y en vísperas del Puente del Pilar, las autoridades madrileñas piden a los ciudadanos que restrinjan sus movimientos si no son necesarios. Sin embargo, este viernes ya se ha visto mucho movimiento en las estaciones de tren, especialmente de universitarios que vuelven a sus casas.

Reestricciones en bares y restaurantes

El TSJM solo anula la parte de la normativa que limita los movimientos, pero se mantienen las restricciones respecto a los aforos y lashoras de cierre de bares y restaurantes.

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.