La vacunación contra la covid-19 a niños de entre 5 y 11 años empezará en España
el próximo 15 de diciembre. Así lo ha autorizado la Comisión de Salud Pública
con el objetivo de ''proteger a los menores de estas edades no solo de la enfermedad
en su faceta aguda, sino también ante posibles afecciones a futuro y frente al
síndrome de covid persistente''.
A
día de hoy, esta franja de edad, sin vacuna inyectada todavía, es la que
acumula mayor número de contagios. Este jueves, España ha superado el umbral de
riesgo alto con una incidencia de 305,5 casos por cada 100.000 habitantes.
A
medida que se vayan vacunado los niños y los expertos vayan resolviendo sus dudas,
se determinará si es necesario que los niños de entre 5 y 11 años que ya hayan
superado el coronavirus tengan que inocularse una o dos dosis de la vacuna. Según
los datos del Instituto de Salud Carlos III, ''219.615 niños y niñas de entre
cinco y nueve años se han contagiado de coronavirus en España desde el inicio
de la pandemia''.
La
recomendación actual incluye el acuerdo de la Comisión de Salud Pública del
pasado 26 de agosto que recomienda la vacunación de personas de 65 años o menos
con infección previa por SARS-CoV-2 ''con una sola dosis a partir de las
4-8 semanas después del diagnóstico de la infección''. Por lo que Sanidad
aplicará dicho criterio a los niños de 5 a 11 años. Por eso, los niños que
hayan superado la enfermedad antes de recibir la primera dosis, solo recibirán
una inyección entre cuatro y ocho semanas después del diagnóstico. En cambio,
quienes se contagien después de la segunda dosis, sí recibirían la segunda
vacuna.
No hace falta una segunda dosis
La
doctora Yvelise Barrios, vocal de la Sociedad Española de Inmunología, defiende
seguir las mismas pautas que con la población adulta, ''desde el punto de
vista inmunológico se ha visto que no aporta nada una segunda dosis en aquellos
que han pasado la enfermedad''.
Los
niños y niñas de 5 a 11 años recibirán en España la vacuna de Pfizer, la única
que de momento cuenta con la autorización de la Agencia Europea del Medicamento para esta franja de edad.