Volcán en La Palma

¿Por qué la lava del volcán en La Palma va ahora más deprisa?

La lava avanza a más velocidad y es más fluida. Un fenómeno que para los expertos tienen una explicación.

La lava del volcán de La Palma fluye más deprisa

Publicidad

La lava ha comenzado a fluir del volcán en La Palma a mayor velocidad. Está más caliente porque emana de zonas más profundas del volcán. Procede de 10 kilómetros debajo de la tierra. Los científicos dicen que se alternarán pulsos más tranquilos con otros en los que se seguirá expulsando lavacon más virulencia.

¿Por qué la lava va ahora más deprisa?

El volcán estaría atravesando una "fase de descanso" en estos momentos. La lava fluye a más velocidad porque está más caliente al emanar desde las profundidades del volcán en La Palma. Eso hace que salga a más temperatura, unos 1.200 grados.

Y además, en su recorrido no encuentra obstáculos. Esta primera capa ha ido encontrándose con casas, muros, fincas. La nueva capa de lava que fluye a más velocidad lo hace sobre un pista. Por eso avanza a 100 metros la hora.

Tras unas horas de calma, el volcán de la isla de La Palma ha vuelto a registrar una gran columna de cenizas, acompañada de algunas explosiones esporádicas que han durado unos 5 minutos y que se han podido escuchar a varios kilómetros de distancia.

Publicidad

La Policía Nacional encuentra el Picasso 'robado' y cree que nunca llegó a subir al camión para ir a Granada

La Policía Nacional encuentra el Picasso 'robado' y cree que nunca llegó a subir al camión para ir a Granada

La Policía confirma que el cuadro encontrado en Madrid se trata del lienzo de Picasso 'Naturaleza muerta con guitarra' y que se creía robado.

Sede de la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias

La Fiscalía investiga a la Junta de Andalucía por presuntas irregularidades en el cribado de cáncer de mama

La investigación pone el foco en las supuestas modificaciones o desapariciones de mamografías e informes médicos en la plataforma ClicSalud+. Desde el Gobierno andaluz niegan la acusación, asegurando que los sistemas informáticos de salud son seguros y que los historiales médicos de las pacientes están "íntegros y protegidos".