DANA

Qué hacer si se sufre una inundación por la DANA y cómo reclamar al seguro la indemnización

Los afectados por las grandes riadas y fuertes tormentas que la DANA deja a su paso deben acudir a los seguros privados y al Consorcio de Compensación de Seguros para que sean indemnizados pero no en todas las circunstancias se cubre.

Seguros DANA

Publicidad

Los efectos de la llegada de la DANA a España se han dejado notar en buena parte del país. Cientos de locales, garajes, viviendas y coches han quedado completamente destrozados tras las grandes inundaciones provocadas por las intensas tormentas a lo largo de este miércoles y de este jueves.

Aún con el disgusto en el cuerpo, los propietarios se preguntan qué deben hacer con los daños materiales que ha dejado la gota fría y si el seguro les ofrecerá algún tipo de compensación económica por lo que han perdido. Lo cierto es que los seguros privados y el Consorcio de Compensación de Seguros sí pueden indemnizarlos, aunque no en todas las circunstancias.

¿A quién acudir?

Este jueves los seguros reciben llamadas continuas a consecuencia de las graves riadas provocadas por la DANA nada más comenzar el mes de septiembre. Los vecinos hacen lo que pueden para limpiar los restos que ha dejado a su paso pero, en muchos casos, cuanto más recogen, más pérdidas encuentran.

Jesús Martínez, de la Asociación de Peritos del Seguro APCAS, explica que "el agua que viene de arriba es responsabilidad de la unidad de las pólizas de seguros privadas", mientras que el agua que provoca destrozos en tierra es cosa del Consorcio de Compensación de Seguros. Alejandro Izuzquiza, de dicho Consorcio, detalla que "también en caso de que haya terremotos, maremotos, inundaciones..." se debe acudir a esta entidad pública para recibir una indemnización.

Con o sin seguros las pérdidas están aseguradas

Por las fuertes lluvias de la dana, algunos como Vicente, han perdido todos sus cultivos. El ya ha dado parte, pero aún así asegura que igualmente ha perdido dinero "con la ayuda o sin ayuda del seguro". Explica que "en vez de perder 10 pues pierdes 7", es decir, unos 12.000 euros de pérdidas tras la gota fría.

Otros vecinos esperan a los peritos en las puertas de sus casas para que vayan a valorar los daños. Hay viviendas, como la de Pier, que han quedado completamente destrozadas por las inundaciones de la DANA y "por el momento no me ha dicho nada los de seguro así que no sabemos", por que aún no sabe, si quiera, si le indemnizarán.

Intentar recuperar la mayor documentación posible

Para evitar posibles confusiones o que esas ayudas nunca llegan, el experto en seguros, Javier Barberà, aconseja que "antes de que llegue el perito es importante recuperar todos los documentos que sean posibles para documentar los daños que se han ocasionado".

Este último aspecto es fundamental para que los propietarios que hayan sufrido algún tipo de daño material por la DANA puedan recuperar, en términos económicos, al menos alguna parte de las pérdidas en menos de cuatro meses.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.