
Publicidad
Coronavirus
¿Qué hacer si das positivo en coronavirus y tienes una mascota?
Lo recomendable es que dejemos a nuestra mascota con otra persona para que nos la cuide, pero si no tenemos a nadie, debemos tomar una serie de precauciones.
El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COVM) ha difundido una infografía en la que muestra qué debemos hacer si damos positivo en coronavirus y vivimos con una mascota en casa.
Recomiendan dejar el cuidado de nuestras mascotas a otra persona. Además, no dejar al cuidador los utensilios habituales usados por nuestra mascota, como el collar, la correa o el comedero. En caso de que no sea posible obtener utensilios nuevos, estos deberán ser desinfectados.
Por otro lado, ¿qué hacer si no podemos dejar al animal con nadie?
Explican que, antes de ir al veterinario, hay que llamar e informarse de cómo proceder. Deberíamos usar mascarilla en presencia del animal, evitar el contacto con él y lavarnos las manos con frecuencia.
Publicidad
Sociedad

Preocupación por el incremento de incidentes causados por pasajeros conflictivos
El 40% de los pilotos asegura haber sufrido algún incidente con pasajeros conflictivos en pleno vuelo. La ansiedad, el miedo a volar y, sobre todo el alcohol, están detrás de la mayoría de los sucesos.

Muchos padres no pueden afrontar el gasto que supone contratar a un cuidador para sus hijos, por eso el recurso más habitual es acudir a los abuelos. Si bien muchos de los abuelos dedican su tiempo por amor, otros se sublevan y reivindican tener una vida propia incluso piden cobrar un sueldo por ello.