Fentanilo

¿Qué es el fentanilo? La peligrosa droga que está causando una epidemia entre los jóvenes

La sobredosis volvieron a batir récord en 2021 y el consumo de fentanilo se duplica en los adolescentes.

Inyección y bolsa de droga

Inyección y bolsa de drogaPixabay

Publicidad

Se encontraron inconsciente en el cuarto a Michael Stabile, un chaval de 15 años de Coeur d'Alene (Idaho). Poco antes había llegado, saludó y, como siempre, se metió en su habitación a escuchar música. Fue en mayo del año pasado, y era el tercer menor en su región que moría de sobredosis en los últimos meses por pastillas que llevaban fentanilo, el opiáceo sintético que se esparce como la pólvora en EEUU desde hace años.

Paris Serrano tenía 14 años cuando el 9 de marzo de ese mismo año murió de forma similar. Su madre cree que esa droga (mucho más potente que la heroína) iba mezclada en un porro de marihuana que Paris se fumó con sus amigas del colegio.

Las muertes por fentanilo ya iban en aumento en todo el país, pero la pandemia ha acelerado el ritmo y la intensidad. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, más de 100.000 personas murieron por sobredosis en el país en un periodo de 12 meses, y no hace más que aumentar cada mes.

Expansión descontrolada

El fentanilo es la droga que más está generando muertes por sobredosis en Estados Unidos, y tanto es así, que según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el consumo de este opioide sintético creció más de un 38% durante la pandemia.

En España, esta droga se vende principalmente en las farmacias, con receta y de forma muy controlada. Sin embargo, se ha convertido en el quinto país que más la consume en el mundo. Según la Agencia Española del Medicamento el consumo de fentanilo en España se había doblado entre 2010 y 2016, y un 60% del "abuso" detectado lo era en pacientes no oncológicos.

Las organizaciones que luchan contra la heroína reclaman más recursos contra esta epidemia, que se ha expandido de manera descontrolada.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.