Clima Canarias
¿Qué es la calima y cómo se produce?
Hacía 20 años que no se registraba este fenómeno con tanta intensidad; ha provocado la caída de árboles, el derrumbe de mobiliario urbano y vientos de hasta 100 kilómetros.
- Proviene del desierto del Sáhara
- Puede recorrer varios kilómetros

Publicidad
El aeropuerto de Gran Canaria ha sido cerrado por la calima que llegó a las islas. Hace 20 años que no se registraba este fenómeno con tanta intensidad, pues ha provocado caídas de árboles y derrumbe de mobiliario urbano.
La calima, aunque es un fenómeno frecuente en Canarias, pocos saben en qué consiste. Proviene del desierto del Sáhara y para que se produzca este fenómeno es necesario que ocurran dos condiciones.
La primera de ellas es la aparición de tormentas de arena. La segunda es que el viento sea de componente sur o de componente este y que, además, arrastre las partículas de arena más finas hasta Canarias.
Más Noticias
-
Así es el nuevo producto español que promete revolucionar la lucha contra incendios: bloquea el fuego y es 50 veces más eficaz que el agua
-
La agresión a tres migrantes abre el debate sobre la repatriación de menores: "La legislación evita las repatriaciones masivas"
-
Al menos 7 migrantes muertos que iban en pateras en dos playas de Almería
La calima puede recorrer varios kilómetros, recorriendo todo el Atlántico hasta llegar incluso al Caribe. Puede provocar vientos de hasta 100 kilómetros.
Publicidad