87.842667

Publicidad

Clima Canarias

¿Qué es la calima y cómo se produce?

Hacía 20 años que no se registraba este fenómeno con tanta intensidad; ha provocado la caída de árboles, el derrumbe de mobiliario urbano y vientos de hasta 100 kilómetros.

En resumen
  • Proviene del desierto del Sáhara
  • Puede recorrer varios kilómetros

El aeropuerto de Gran Canaria ha sido cerrado por la calima que llegó a las islas. Hace 20 años que no se registraba este fenómeno con tanta intensidad, pues ha provocado caídas de árboles y derrumbe de mobiliario urbano.

La calima, aunque es un fenómeno frecuente en Canarias, pocos saben en qué consiste. Proviene del desierto del Sáhara y para que se produzca este fenómeno es necesario que ocurran dos condiciones.

La primera de ellas es la aparición de tormentas de arena. La segunda es que el viento sea de componente sur o de componente este y que, además, arrastre las partículas de arena más finas hasta Canarias.

La calima puede recorrer varios kilómetros, recorriendo todo el Atlántico hasta llegar incluso al Caribe. Puede provocar vientos de hasta 100 kilómetros.

Publicidad

Un hombre huye de la Policía en Navarra tras encontrar un remolque suyo con 22 perros

Un hombre carga un remolque con 22 perros y huye de la Policía en Navarra

Se saltó el control de la Policía tras haber sido encontrado por un remolque que transportaba a 22 perros.

Sequía en Málaga

La sequía ahoga a los agricultores de Andalucía: "Esto esa la ruina total"

Los agricultores desde el bajo Guadalquivir hasta la zona de Jaén no van a poder regar sus ya maltrechos cultivos. Si no llueve en los próximos días, esta campaña la dan por perdida. Lo más preocupante es que muchos de ellos no van a poder plantar nada de cara al próximo año y advierten de que la incertidumbre es total, las pérdidas millonarias y la falta de producto se notará aún más en la cesta de la compra.