Fallo de Microsoft

Qué es y cómo solucionar la 'pantalla azul de la muerte' provocada por el fallo de Microsoft

El fallo mundial de la plataforma ha causado este viernes incidencias en los sistemas informáticos de todo el mundo.

Imagen de archivo de un ordenador con programación

Imagen de archivo de un ordenador con programaciónPixabay

Publicidad

La conocida como la 'pantalla azul de la muerte' ha inundado ordenadores de todo el mundo la mañana de este viernes. El fallo mundial de Microsoft ha bloqueado el Windows de grandes empresas, generando incidencias en los servicios de múltiples sectores.

La frase "Tu PC tiene un problema y necesita reiniciarse. Estamos recopilando información sobre el error y luego lo reiniciaremos por ti" acompañada de un fondo azul y un porcentaje ha generado un alud de llamadas al teléfono del creador de la plataforma HaveIBeenPwned, Troy Hunt.

Hunt ha compartido en su red social de 'X' que un gran número de usuarios han solicitado su ayuda tras encontrarse ante esta pantalla al encender su ordenador. "Me acaban de llamar varios medios de comunicación totalmente diferentes en los últimos minutos, todos con máquinas con Windows de repente haciendo BSoD (Pantalla Azul de la Muerte)", ha detallado.

¿Qué es la pantalla azul de la muerte?

La 'la pantalla azul de la muerte' es una pantalla mostrada por el sistema operativo Microsoft Windows cuando no se puede recuperar de un error del sistema, o está en peligro de no poder.

El mensaje, el porcentaje que permite saber cuánto tiempo falta hasta que el PC se rehabilite y el código de fallo suelen desaparecer tras el reinicio del sistema. Sin embargo, a veces puede desencadenar un bucle que hace que los usuarios busquen la ayuda de los expertos.

La solución

Ante el problema general, el equipo de ingenieros de CrodwStrike ha compartido un hilo en 'Reddit' con los pasos a seguir para acabar con la 'la pantalla azul de la muerte' y devolver al ordenador a la normalidad.

  • Iniciar Windows en Modo Seguro o en el Entorno de Recuperación de Windows.
  • Acceder al directorio C:\Windows\System32\drivers\CrowdStrike directory.
  • Localizar el archivo “C-00000291*.sys” y bórralo.
  • Iniciar el PC.

El escenario internacional

El fallo mundial de Microsoft, de la plataforma de ciberseguridad CrowdStrike, ha afectado a diversas empresas y servicios públicos a nivel internacional. Kutxabank, Repsol, Mercedes Vitoria, BBVA, Correos, Movistar, Amazon y Google, entre otras son algunas de las empresas españolas que han reportado fallos.

No obstante, la a plataforma de computación en la nube ha explicado en redes sociales que están investigando y trabajando en la resolución de los problemas registrados. "Nuestros servicios están mejorando a medida que continuamos tomando medidas para solucionarlo", ha afirmado Microsoft Azure.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

La Policía Nacional desarticula una de las mayores redes dedicadas a la explotación sexual de mujeres en pisos de citas

Migrante y con cargas familiares: más de 1.700 mujeres han sido liberadas de redes de trata y explotación sexual en España en 2024

En 2024, los cuerpos de seguridad del Estado liberaron a 1.794 personas de redes de trata o explotación —sobre todo mujeres en contextos de prostitución—, lo que supone un incremento del 22 % respecto al año anterior, según el Ministerio del Interior.

El incendio de Cuevas del Valle en Ávila

El incendio de Cuevas del Valle obliga a confinar El Arenal y Mombeltrán: "Hay varios puntos complicados"

Las llamas arrasan ya más de 3.000 hectáreas en Ávila mientras el fuego sigue fuera de control. El fuerte viento y la complicada orografía dificultan las labores de extinción.