Bacterias
¿Puedo comer algo si ha tocado el suelo menos de cinco segundos?
Existe la creencia de que si pasanmenos de 5 segundos no da tiempo a que las bacterias lo contaminen. Pero, ¿es real?

Publicidad
A todos nos ha ocurrido. Disfrutas de tu comida favorita y el último trozo se nos cae al suelo. La primera intención puede ser recogerlo rápido e ingerirlo. De hecho, existe la creencia de que si pasan menos de 5 segundos no da tiempo a que las bacterias lo contaminen. Pero, ¿a qué riesgos nos enfrentamos? ¿Puedo comer algo si ha tocado el suelo menos de cinco segundos?
"La regla de los 5 segundos no se sostiene", asegura Patricia Barciela, directora de la DOMUS: "la transferencia de las bacterias puede ser instantánea". Ése es el riesgo real. Dependerá, además, de la composición del alimento y del tipo de superficie "la contaminación será más rápida en aquellos comestibles más ricos en agua, como la fruta, y en los suelos lisos de espacios interiores".
Pensemos en el suelo de las cocinas y de los baños, por ejemplo, donde encontramos microorganismos que traemos de la calle en nuestro calzado. Sin querer, estamos introduciendo bacterias coliformes que pueden proceder de heces de animales. Comer algo que ha estado en contacto con el suelo pude derivar en una intoxicación alimentaria más o menos grave. Desde una infección leve por salmonella hasta una más seria por la bacteria e coli, con cuadro de fiebre, vómitos, cólicos y diarrea.
Más Noticias
-
Desmantelan el mayor laboratorio de éxtasis de España: una sólida red de contactos, 'cocineros de la droga' y 2.000 kilos de MDMA
-
Multa de 30.000 euros para una residencia de mayores en Salamanca: errores en la medicación y les dejaban hasta 14 horas sin comer
-
DURAS IMÁGENES | El momento en el que liberan un joven maniatado y ensangrentado dentro del maletero de un coche en Huelva
¿Qué hacer si se te cae comida al suelo?
No es para tomárselo a broma. Si un trozo de comida se cae, deséchalo. La opción de lavarlo con agua para consumirlo tampoco es válida. Hay microorganimos que resistirían y son altamente contaminantes. Al ingerir conscientemente ese bocado que puede estar infectado solo estamos concursando para ganar el premio de una intoxicación.
Publicidad