Cataluña
Un pueblo catalán acogerá el primer cementerio 'feng shui' de España
Un grupo de empresarios de China ha comprado una parcela que tendrá 80.000 tumbas. Quieren un lugar para enterrar a sus familiares, en vez de tener que enviar sus restos a China.

Publicidad
Monistrol de Calders es una pequeña localidad de menos de 800 habitantes enclavada entre montañas en el interior de la provincia de Barcelona. Ahora, este pueblo está a punto de revolucionar la forma de enterrar a los seres queridos, y suma un nuevo símbolo de arraigo cultural: el primer cementerio feng shui de España -y el segundo en Europa-. Un grupo de empresarios de origen chino afincados en Cataluña ha adquirido una antigua masía de casi 60 hectáreas para transformarla en un camposanto, diseñado bajo los principios de esta filosofía milenaria, que busca la armonía entre la naturaleza, el viento y el agua.
El proyecto, que aún debe recibir el visto bueno de Urbanismo de la Generalitat, prevé acoger hasta 80.000 sepulturas -entre tumbas y panteones- y estará abierto a todas las confesiones, y en definitiva, a todo el mundo. Álex, empresario de Santa Coloma y de origen chino, expresa su alegría y el sentido emocional del proyecto: “Estamos muy contentos, así no tendremos que repatriar a nuestros seres queridos a China, con todos los costes que eso supone”. Yali Lin, dueña de un restaurante en Barcelona, nos cuenta que le parece muy bien porque la gente de china normalmente cuando fallece quiere enviar el cuerpo a su país. "Para los hijos y nietos trae suerte si el cementerio es Feng shui", explica, "y cada vez hay más gente mayor, mi madre por ejemplo quiere estar aquí con nosotros".
La tradición marca que los fallecidos deben ser enterrados bajo tierra y si puede ser, mujer y marido juntos, algo que no siempre es posible en España. Además, si la persona fallece aquí se incinera y luego se lleva a enterrar a China porque la mayoría han comprado allí su tumba o panteón.
El alcalde de la localidad, Arturo Argelaguer, ha acogido la propuesta con entusiasmo. “Es un proyecto que nos hace ilusión. Ahora la Generalitat lo tiene que aprobar: puede traer ambiente muy diferente al pueblo y a la comarca”. Tan solo hay un cementerio parecido en Zwolle, Holanda, explica él, “en España sería el primero”.
Un cementerio feng shui para frenar el paro y recuperar el entorno
¿Por qué Monistrol de Calders? Principalmente por el agua, porque pasa un río cerca -uno de los elementos que pedían para el cementerio-, además no hay torres de alta tensión y está en plena consonancia con la naturaleza, “que es lo que se buscaba en el feng-shui”, explica Argelaguer. “Se les planteó varios requisitos que ellos aceptaron inmediatamente”, enumera el alcalde: “realizar un campo de fútbol nuevo, también una piscina, aportar dinero a entidades para que puedan seguir haciendo actividades y eso y además poder llevar trabajo al pueblo.”
“Nos pareció interesante por el hecho de que somos un pueblo que tenemos el mayor nivel de paro de toda la comarca, con lo cual, toda la gente que pueda venir y aportar dinero a los vecinos, es importante”, concluye. “Nos parece bien si van a aportar dinero al pueblo”, opinan precisamente dos vecinas de Monistrol. Además, celebran que la obra conllevaría la creación de otros servicios como el campo de fútbol y una piscina municipal.
El entorno, para cualquiera que lo visite, es mágico: exactamente lo que la comunidad china llevaba años buscando en España, y ahora han dado con el espacio ideal. La finca, rodeada por dos ríos y un bosque de pinos, está actualmente ocupada ilegalmente y en mal estado. Su rehabilitación, además de generar empleo, pondrá fin a las fiestas clandestinas que alteran la tranquilidad del pueblo.
Más Noticias
-
Condenado un padre de A Coruña por mantener a sus hijos entre pulgas, insultarles y darles con el cinturón: "Yo soy así"
-
La Iglesia crea un cuestionario para saber qué piensan de ella: ¿Por qué no vas a misa?
-
Una mujer denuncia una violación grupal en un garaje abandonado de Cartaya: hay tres hombres detenidos
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









