Coronavirus

El 20% de las pruebas PCR realizadas en Madrid dan positivo en coronavirus

En España, del más de 640.000 pruebas PCR que se han realizado durante el mes de septiembre, un el 7,5% han dado positivo en coronavirus.

El 20% de las pruebas PCR realizadas en Madrid dan positivo en coronavirus

Publicidad

En este mes de septiembre ya se han realizado en España más de 640.000 PCR y, de media, el 7,5% han dado positivo. Ahora mismo las comunidades donde se detecta un mayor porcentaje de contagios son Madrid, donde el 20% de la pruebas son positivas seguida Aragón, Castilla La Mancha y Melilla con el 17%.

A la cola está Asturias con sólo un 2,6% de positivos. Cataluña sigue apostanto por los test masivos para frenar el avance del coronavirus, unas pruebas que este sábado se centran en algunos barrios de Girona.

En las últimas 24 horas, Cataluña ha notificado 1.303 nuevos casos de coronavirus confirmados con pruebas PCR y nueve fallecidos en las últimas 24 horas. El riesgo de rebrote se mantiene prácticamente estable, pasando de 175,86 a 175,88.

El total de personas contagiadas en Cataluña desde el inicio de la pandemia confirmadas con pruebas PCR se eleva a 121.627, según los datos facilitados este sábado por el departamento de Salud catalán, mientras que el total incluyendo todas las pruebas asciende a 144.980, 1.360 más en las últimas horas 24 horas.

Publicidad

Desmantelado el laboratorio de droga

Desmantelan el mayor laboratorio de éxtasis de España: una sólida red de contactos, 'cocineros de la droga' y 2.000 kilos de MDMA

La Policía Nacional y su homóloga neerlandesa han desarticulado una red criminal internacional que operaba desde una nave industrial en Amposta (Tarragona). Allí, los agentes hallaron un sofisticado laboratorio de MDMA dividido en seis zonas técnicas, con más de un millón de euros en equipos y más de dos toneladas de droga sintética.

Mayores en residencias

Multa de 30.000 euros para una residencia de mayores en Salamanca: errores en la medicación y les dejaban hasta 14 horas sin comer

En la residencia, ubicada en la capital salamantina, dejaban a los ancianos hasta 14 horas sin comer, les medicaban de forma errónea y tenían hasta trabajadores no cualificados.