Violencia machista

El Proyecto Fénix reeduca a menores que han ejercido violencia machista: "Un chico agresor va a ser maltratador en el futuro"

Este año han sido tratados 50 adolescentes con medidas judiciales por ejercer violencia machista. El Proyecto Fénix es una iniciativa de la Asociación Alar Galicia, que con el apoyo de la Xunta llegará a más ciudades este 2023.

Violencia machista a una joven de 12 años maltratada, violada y quemada con una soplete

Violencia machista a una joven de 12 años maltratada, violada y quemada con una sopletePixabay

Publicidad

El Proyecto Fénix cierra el 2022 ayudando a 50 menores con medidas judiciales por ejercer violencia machista. Desde el 2019, esa cifra asciende a 140 adolescentes ayudados por este programa.

La Asociación Alar Galicia es la desarrolladora y coordinadora del Proyecto Fénix, que cuenta con el apoyo de la Secretaría Xeral de Igualdade de la Xunta de Galicia. Este 2023 llegará a más ciudades, como Santiago de Compostela y Ferrol, donde tratarán de seguir concienciando sobre conductas violentas.

"Un chico que es agresor va a ser maltratador de mayor". Así de tajante se muestra Susana López, la secretaria xeral de igualdade de la Xunta de Galicia que dice estar muy contenta con este proyecto. "Fénix es necesario para cortar el círculo de la violencia machista", por eso han ayudado ya a 140 menores con medidas judiciales por ejercer violencia machista desde 2019, y también a sus familias. En el último año han sido 50 los adolescentes tratados, "con grupos terapéuticos, pero también individualmente".

"Con cuantos mas menores tratemos, serán adultos más sanos y se conseguirán sociedades más sanas", afirma rotundamente la secretaria xeral de Igualdade, que defiende este tipo de trabajos para conseguir llegar a que no existan mujeres maltratadas.

Era un proyecto piloto que se ha ido extendiendo y que ahora ya estará en todas las grandes ciudades gallegas "para seguir trabajando con todos los menores". Así, este 2023, Santiago de Compostela y Ferrol serán sus dos nuevos ámbitos de trabajo. Un programa coordinado y desarrollado por la Asociación Alar Galicia, con el apoyo de la Xunta, para continuar trabajando en la prevención de futuras conductas violentas.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave