COVID-19

El pronóstico de dos expertos sobre el fin de la sexta ola de la pandemia

Dos expertos pronostican en el debate digital de Antena 3 Noticias '¿Lo hablamos?' cuándo será el fin de la sexta ola del coronavirus.

Debate sobre los bulos del covid en '¿Lo Hablamos?'

Publicidad

El virólogo José Antonio López y el inmunólogo Alfredo Corell se han sentado a debatir en '¿Lo Hablamos?', el debate digital de Antena 3 Noticias, las últimas informaciones acerca de la pandemia de coronavirus.

La incidencia acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes lleva descendiendo dos días consecutivos. Esta vez en 20 puntos (hasta los 3.286 casos), y ya se contabilizan 3,6 millones de infecciones. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, cree que si el pico de contagios de Sars-CoV-2 no se ha alcanzado ya, "estamos muy cerca".

La ministra Carolina Darias ha valorado el descenso en la incidencia en los dos últimos día, aunque también ha pedido "prudencia".

¿Cuándo será el fin de la sexta ola?

Los dos expertos han puesto fecha al final de la sexta ola de la pandemia de la COVID-19, aunque según ellos, todavía queda unos días para que finalice.

"Cabría esperar que a finales de febrero, tanto la parte epidemiológica como la parte clínica claramente estén en ese descenso", explicaba el virólogo López.El inmunólogo Alfredo Corell cree que para verano "estemos viviendo ya una situación bastante próxima a lo que consideramos esta nueva normalidad".

Puede ver el debate completo de '¿Lo hablamos?' en el enlace. En él se han analizado los bulos que giran en torno a la pandemia de coronavirus.

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.