Coronavirus

Ni servilleteros ni cartas de menú para evitar contagios de coronavirus en bares y restaurantes

El propietario de una fábrica de servilletas de Jaén se queja de la prohibición del uso de servilleteros en las mesas de los restaurantes debido al coronavirus, algo que les ha hecho parar su actividad indefinidamente.

  • Antes de la pandemia, los cuatro trabajadores de la fábrica producían a diario millón y medio de servilletas
La prohibición de los servilleteros por el coronavirus preocupa a sus fabricantes

Publicidad

Una fábrica de servilletas ubicada en Frailes (Jaén) está sintiendo los duros efectos del coronavirus: la empresa lleva paralizada desde el pasado 13 de marzo y no saben cuándo reanudará su actividad.

Al igual que las cartas de los restaurantes y las vinagreras, los servilleteros han sido retirados de las mesas de los bares para evitar contagios de coronavirus, algo que afecta duramente al sector y, concretamente, a esta empresa.

“No podemos entender la norma que han sacado. Estamos todos parados, es una incertidumbre y sin saber cómo va a salir esto”, asegura Custodio Cano, propietario de la fábrica.

Antes de que comenzara la pandemia, los cuatro trabajadores de la fábrica producían a diario millón y medio de servilletas, una producción que ha quedado a cero por el coronavirus.

Antonio Cano es uno de los empleados de la fábrica y asegura estar “súper preocupado”: “Estoy parado en casa y esperando a ver qué sucede con la situación”, explica. Su situación es complicada, ya que tiene dos hijas y su nómina es la única que llega a casa. Al igual que sus compañeros de trabajo, se ha visto inmerso en el ERTE.

La fábrica lleva 15 años produciendo servilletas y dependen directamente de la hostelería. Sin embargo, la prohibición de la utilización de los servilleteros les deja un futuro incierto, sin saber cuándo podrán retomar su actividad.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave