Acoso escolar

Una profesora lee en clase el correo de un padre sobre el acoso a su hija y el colegio es multado con 9.000 euros

La Agencia Española de Protección de Datos sanciona por vulneración de derechos a un centro concertado de Jaén, alegando que se quebrantó la integridad y la confidencialidad de información personal.

Una profesora leyendo una nota

Una profesora leyendo una notaImagen creada con Inteligencia Artificial

Publicidad

En un aula de un colegio concertado de Jaén, una alumna que ya arrastraba el peso del acoso escolar sufrió una nueva humillación, esta vez a manos de quien debía protegerla. La profesora, lejos de actuar con sensibilidad, decidió leer en voz alta ante toda la clase el correo que el padre de la menor le había enviado la tarde anterior, en el que solicitaba una tutoría y pedía ayuda. En ese mensaje, el progenitor explicaba que su hija "se sentía abandonada, desatendida, maltratada, despreciada, insultada a veces y comparada de forma despectiva con terceros o con la otra clase".

Lo que debía ser una comunicación privada entre familia y docente se transformó en una exposición pública del sufrimiento de la menor, que regresó a casa —según su padre— llorando y "derrumbada". El progenitor trasladó lo ocurrido al director del centro, denunciando que se había vulnerado el secreto profesional y el derecho a la intimidad de su hija.

La dirección del colegio reconoció la gravedad del error, pidió disculpas y notificó el incidente a la inspección educativa, confirmando que la docente había mantenido comportamientos inadecuados hacia la alumna. Sin embargo, lejos de detenerse ahí, la profesora volvió a referirse al caso en clase, insinuando que "ya no se podía decir la verdad", lo que los padres interpretaron como un nuevo ataque a la integridad de la menor.

La situación culminó con una tensa reunión en la que la profesora se presentó como víctima y reprochó a los padres su manera de educar. Una actitud que los progenitores consideraron una falta de respeto, lamentando que la docente "a lo largo del proceso ha demostrado conductas compatibles con humillar y vejar a una menor tras incumplir el deber de confidencialidad". Insistieron que se había dañado "la dignidad de su hija al dar a conocer informaciones protegidas por la confidencialidad inherente a la práctica educativa".

Sanción de la Agencia Española de Protección de Datos

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) resolvió imponer una sanción de 15.000 euros al centro concertado de Jaén por la actuación de la docente. No obstante, tras la aceptación de los hechos por parte del colegio y su decisión de no presentar alegaciones ni recurrir la resolución, la cuantía de la multa se redujo a 9.000 euros.

El organismo determinó que el centro había infringido el artículo 5.1.f) del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que obliga a preservar la integridad y la confidencialidad de la información personal y a garantizar que los datos se traten de manera segura.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google

Publicidad

Imagen del tren descarrilado en San Fernando de Henares, Madrid

Seis heridos leves en el descarrilamiento de un tren en San Fernando de Henares

El SUMMA 112, los Bomberos de la Comunidad de Madrid y la Policía Nacional atendieron a los pasajeros. Dos mujeres fueron trasladadas a hospitales por precaución.

Lituania cierra indefinidamente su frontera con Bielorrusia por los globos con contrabando

Lituania derribará cualquier globo que entre en su espacio aéreo, ante la sospecha de que Moscú vuelve a estar detrás

Las autoridades lituanas consideran que los globos de contrabando de cigarrillos que llegan desde el país soviético y que interrumpen continuamente el tráfico aéreo de su país, son parte de los ataques híbridos del Kremlin.