Operación Kitchen
Procesado el exministro Jorge Fernández Díaz y archivada la causa contra Dolores de Cospedal en la 'operación Kitchen'
La investigación sobre el caso Kitchen, para sustraer información comprometedora del PP, finaliza con el exministro del Interior y su cúpula policial procesados por el espionaje ilegal.

Publicidad
Manuel García-Castellón, titular del juzgado número 6 de la Audiencia Nacional, ha dictado un auto por el que da por finalizada la 'operación Kitchen'. El magistrado procesa al exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y a su 'número dos', Francisco Martínez, por espionaje ilegal al extesorero Luis Bárcenas.
Entre los juzgados se encuentran también el anterior director adjunto operativo de la Policía, Eugenio Pino, y el excomisario, José Manuel Villarejo, imputado y procesado en una treintena de investigaciones. Asimismo, se archiva la causa para la que fuera secretaria general del Partido Popular y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, y su marido, el empresario Ignacio López del Hierro.
Fernández Díaz a juicio
En el año 2013, el Ministerio del Interior, a cargo del entonces ministro, Fernández Díaz, llevó a cabo una operación con la ayuda del excomisario Villarejo, para sustraer documentos sensibles a Bárcenas mientras este cumplía condena en prisión.
Durante el transcurso del operativo, los policías consiguieron quitar al extesorero popular su agenda personal, documentos de la contabilidad del partido e información relacionada con la tesorería nacional del PP.
Por ello, la cúpula política y policial del ministerio del Interior durante el primer mandato del Gobierno de Mariano Rajoy, entre 2011 y 2015, se sentará en el banquillo de los acusados por presuntamente robar documentación a Bárcenas.
Más Noticias
-
La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones que acabaron huyendo en Fuerteventura
-
Las mochilas escolares y la mayor amenaza de la salud de nuestros estudiantes: cargan con pesos que llegan a los 11 kilos
-
Prisión por causar una explosión en un parque de Madrid con una bomba casera de gran potencia
Delitos
El auto determina que los hechos pueden ser constitutivos de delitos de descubrimiento y revelación de secretos, prevaricación, omisión del deber, cohecho, tráfico de influencias y malversación. "Esta imputación se basa, fundamentalmente en los indicios que se han ido refiriendo, así como en la extensa y abundante documentación que obra en la causa, declaraciones de los testigos, perjudicados, periciales y declaraciones de los investigados".
Publicidad