Vacuna coronavirus

Problemas con el pasaporte Covid en personas que tienen una dosis de la vacuna por haber pasado la enfermedad

Son varias las personas que tienen problemas con el pasaporte Covid. Se debe a que se les administró una dosis de a vacuna de coronavirus debido a que habían pasado la enfermedad. Sin embargo, a efectos del pasaporte, su vacuna no es correcta.

Publicidad

Paula, Christian y Verónica pasaron el coronavirus antes de vacunarse. Como ya tenían anticuerpos, sólo se les puso una dosis, lo cual supondría la pauta completa. Pero al descargar su certificado digital para poder viajar indicaba que les faltaba una dosis.

"No sé por qué me apareció que me faltaba una dosis", se pregunta Paula, una de las afectadas. A efectos de pasaporte, su vacunación no es correcta.

"Uno de los revisores me dijo que no me podía dejar salir del aeropuerto porque mi pauta estaba incompleta", explica Verónica sobre su situación.

El Defensor del Pueblo ya avisó al Ministerio de Sanidad de estos casos. Sin embargo, la Organización de Consumidores indicó que la corrección se tiene que hacer a nivel autonómico.

Ileana Izverniceanu, portavoz de la OCU, explica que "serían las consejerías de salud de las comunidades, quienes tienen que emitir el pasaporte Covid". Pero el asunto se complica; las personas inmunizadas con una sola dosis por haber pasado el Covid puede que tampoco se les admita en muchos países.

Aquellas personas que se han vacunado con una sola dosis por pasar el coronavirus, se les incluye 1/1 y así se les refleja en el pasaporte. El problema es que en algunos países, dentro y fuera de la Unión Europea, exigen que sean dos dosis.

¿Hay solución?

Algunas comunidades, como la Comunidad de Madrid, están administrando excepcionalmente ese segundo vial de Pfizer, Moderna o AstraZeneca, para facilitar la movilidad a quien lo necesite.

Pero no todas las autonomías lo están realizando. De manera que, si no se puede solucionar la única opción sería presentar una prueba PCR negativa. Sin embargo, esto conllevaría un gasto extra para el consumidor.

Publicidad

Fachada del Tribunal Supremo

El Supremo aplica la ley del 'solo sí es sí' y excarcela a un hombre que violó 2 veces a una mujer y la dejó embarazada

Nueva rebaja de condena tras la entrada en vigor ley del solo sí es sí. El Tribunal Supremo. Ya se han producido al menos 1.205 reducciones de pena a favor del reo.

Una de las plataformas flotantes

La ría de Corcubión acoge dos plataformas flotantes que alojarán a refugiados

Los vecinos de la comarca de Fisterra amanecen estos días con unas vistas peculiares: las estructuras que transporta el barco noruego Seaway Falcon y que servirán para acoger hasta mil personas refugiadas en Holanda. Las plataformas fueron fabricadas en Indonesia y son propiedad de la misma empresa del polémico Bibby Stockholm, diseñado para albergar refugiados en el Reino Unido.