Borrasca Filomena

Las probabilidades de que haya una nueva Filomena, según los expertos

Esta semana se ha cumplido un año desde que llegara la borrasca Filomena que paralizó parte de España. ¿Es probable que pueda llegar otro episodio similar?

¿Cuáles son las probabilidades de que haya una nueva Filomena?

Publicidad

Este fin de semana se ha cumplido un año de la borrasca Filomena que paralizó el centro del país debido a la gran cantidad de nieve que dejó. Vicente Aupí, experto en la climatología de zonas como Teruel y autor de 'El triángulo del frío', analiza en una entrevista con Roberto Brasero las condiciones por las que se puede producir un descenso drástico de las temperaturas y las posibilidades de que haya otra Filomena.

Las heladas de hace un año fueron excepcionales...

Lo que pasó hace un año fue el récord del siglo XXI, pero la gente cree que aquí siempre frío, pero no es exactamente así. Esto sucede cada 10, cada 20 o cada 30 años. De hecho, no sucedía desde el año 2001. Aunque sí que es verdad que un invierno normal por la noche suele bajar de 0 la temperatura muchos días, esas temperaturas de 25-30 grados bajo cero solo sucede en episodios excepcionales como el que hubo hace justo un año después de la borrasca Filomena.

¿Qué circunstancias se tienen que dar para que las temperaturas bajas sean aún más bajas?

Después de episodios como el de la borrasca Filomena, en el que hay un aporte de nieve al territorio, se dan las condiciones de que se produce una nevada importante, el suelo está nevado y hace un efecto nevera, pero lo más fundamental es que luego el cielo esté despejado y el viento en calma. Si alguno de esos tres ingredientes no se da, no se dan las condiciones para que bajemos de los 20 grados bajo cero.

¿Va a venir otra Filomena?

Eso no lo puede predecir nadie. Evidentemente, aventurar que va a haber dentro de 15 días una Filomena o lo que pueda pasar eso no lo sabe la ciencia y si no lo sabe la ciencia, no lo sabe nadie.

Publicidad

La previsión de Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa de una bajada de temperaturas: "Vuelven los 20 grados"

Hoy ha refrescado en el norte y con esa bajada de temperaturas podemos decir que termina la ola de calor. Pero las temperaturas seguirán siendo muy elevadas, a pesar de las tormentas que también van a continuar.

César Gonzalo

Los consejos de César Gonzalo, por la previsión de calor y frío: manga larga en el norte, en el resto seguiremos sofocados

Un frente frío trae una acusada bajada de las temperaturas a Galicia y las comunidades del Cantábrico. En el resto, apenas cambios. Continúan las altas temperaturas que de la ola de calor. También hoy las tormentas se extenderán por la tarde, pueden ser fuertes en Castilla y León, La Rioja, Aragón, Cataluña e interior de Castellón. En Canarias el fuerte viento sigue.