Primera 'fregona'

Publicidad

EL RIOJANO MANUEL JALÓN LA CREÓ EN ZARAGOZA Y AHORA SE EXPONDRÁ EN MADRID

La primera fregona del mundo: de 'aparato fregasuelos' a pieza del Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid

Fue en el años 1984, cuando en todos los lugares de España se dejó de fregar de rodillas y para limpiar de una manera mucho más cómoda: de pie. Gracias al revolucionario "aparato fregasuelos". La primera fregona del mundo tiene sello español y concretamente de Zaragoza.

La primera fregona del mundo, que se llamó 'aparato fregasuelos', llegó hace dos semanas al Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid y será expuesta antes de que acabe el año.

Se trata de un mocho original del inventor, el riojano Manuel Jalón nacido en 1925, que la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas adquirió en subasta. Después, solicitó que pasara a formar parte del Museo Nacional de Artes Decorativas tal y como detalla el Boletín Oficial del Estado del pasado 8 de julio.

Aunque el aparato llegó hace unas semanas, el museo no la ha expuesto por el momento al encontrarse inmerso en un proyecto de renovación que durará durante un tiempo. "Cuando termine la remodelación la fregona, por supuesto, se expondrá", han asegurado fuentes del museo.

El inventor la creó en Zaragoza en 1958 la compañía 'Manufacturas Rodex', donde inventó las fregonas de uso doméstico e industrial para grandes superficies, según su biografía. En 1992, cuando su invento ya era mundialmente conocido, fue nombrado hijo adoptivo de Zaragoza y riojano del año.

Publicidad

Cómo mantener una conducción segura este verano

Cómo mantener una conducción segura este verano

Llegan las tan esperadas y merecidas vacaciones estivales. Un año más millones de vehículos abarrotan las carreteras en busca de un destino donde disfrutar de unos días de desconexión. Tráfico, altas temperaturas y viajes largos son la combinación perfecta para elevar los riesgos de accidente.

Golpe al mercado negro de venta de camisetas en Sanfermines: La Guardia Civil decomisa 1000 prensas en un peaje

Golpe al mercado negro de venta de camisetas en Sanfermines: La Guardia Civil decomisa 1000 prendas en un peaje

Se trata de un importante golpe policial. El conductor del coche fue incapaz de presentar ninguna factura del material. Se le investigará por un presunto delito contra la propiedad industrial.