Coronavirus

Primer día sin muertos con coronavirus en Madrid desde el inicio de la pandemia

La Comunidad de Madrid no registró el lunes ningún fallecido con coronavirus desde que se desató la crisis por eso enfermedad.

  • Los contagios aumentaron hasta en 621 nuevos casos confirmados, 4.165 frente a los 3.544 del domingo
  • Los fallecidos en Madrid se mantienen en 213
Miembros de Unidad Militar de Emergencias recogen la bandera de España en los exteriores del hospital Príncipe de Asturias de Madrid

Publicidad

La Comunidad de Madrid no registró es este pasado lunes ningún fallecido con coronavirus, un dato alentador de esta pandemia para esta región, que es la más golpeada por el virus. Aun así los contagios aumentaron hasta en 621 nuevos casos confirmados, 4.165 frente a los 3.544 del domingo.

Se trata de la primera vez que no hay ningún fallecido desde que el pasado 5 de marzo se informó del primer caso de muerte con coronavirus en Madrid. Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, la cifra de fallecidos con COVID-19 en Madrid se mantiene en 213 de los 309 de toda España, donde ya hay 9.191 personas contagiadas por la enfermedad.

La Comunidad de Madrid ha mostrado su confianza en que los contagios dejarán de crecer en torno al 15 de abril, momento en el que se espera que el número de altas supere al de nuevos infectados, según ha afirmado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.