ANTES SE CONFIRMÓ LA ENFERMEDAD DE UN EMPLEADO YA JUBILADO
Detectan el primer caso de un trabajador en activo en el metro de Barcelona contaminado por amianto
Se trata de un hombre que aún trabaja en el metro, que durante 40 años ha estado destinado en los talleres de la cochera de Vilapiscina y a quien se detectó la enfermedad en un TAC realizado en octubre de 2018 por encargo de Transportes Metropolitanos de Barcelona.

Publicidad
El comité de empresa del Metro de Barcelona ha denunciado que se ha detectado al primer trabajador en activo del suburbano afectado por asbestosis por exposición al amianto, después de que con anterioridad se confirmara la enfermedad en un empleado ya jubilado.
Se trata de un hombre que aún trabaja en el metro, que durante 40 años ha estado destinado en los talleres de la cochera de Vilapiscina y a quien se detectó la enfermedad en un TAC realizado en octubre de 2018 por encargo de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB).
El comité de empresa de Metro, compuesto por ocho sindicatos, ha denunciado en rueda de prensa en Barcelona que no ha tenido "más remedio" que denunciar este caso del trabajador enfermo porque, a su juicio, TMB "oculta información" sobre la situación "tan grave" que se vive en el Metro barcelonés por la presencia de amianto.
El trabajador afectado, Rafael Rubio, ha explicado que ya el año 2015 acudió al Hospital Germans Trias tras haber vomitado sangre y que el pasado mes de octubre de 2018 en un TAC mandado por la empresa se le detectó asbestosis, confirmada por dos neumólogos, uno de ellos de la Seguridad Social, si bien la neumóloga del Hospital Vall d'Hebron que hace las valoraciones médicas para TMB ha considerado que es "probable" la contaminación.
Más Noticias
-
El viento aviva los incendios en España con más de 95.000 hectáreas arrasadas en agosto y 16 comunidades declaradas zonas catastróficas
-
Andalucía, Cataluña y Madrid, las más 'capacitadas' para acoger migrantes no acompañadas: ¿cómo es el ranking en España?
-
Incertidumbre a unos días del inicio de curso en los centros educativos más afectados por la Dana
Los representantes del comité de empresa han reclamado que TMB dé información sobre qué está pasando con el amianto, que "no se escondan", y que se asuman las responsabilidades empresariales y políticas que toquen si se ha ocultado deliberadamente información a los trabajadores
Publicidad