Barceloneta

Multitudinario primer baño de los barceloneses en la playa de Sant Sebastià

Pese a la baja temperatura, muchos curiosos decidieron participar en la que se considera primera actividad deportiva del año en Barcelona.

 La barcelonesa playa de Sant Sebastià

Publicidad

Por vigésimo segundo año consecutivo y cada vez con mayor presencia de bañistas, la playa de Sant Sebastià, en el barrio barcelonés de la Barceloneta, acogió el primer baño de 2019, que tiene una vertiente solidaria ya que la recaudación se destinará íntegramente a Amics de l'Hospital del Mar, para la investigación y la lucha contra el cáncer de ovario.

Pese a la baja temperatura, muchos curiosos decidieron participar en la que se considera primera actividad deportiva del año en Barcelona. Buena parte de los participantes mostraban algún detalle navideño en su vestimenta, que muestran después de desprenderse de sus albornoces para compartir a partir del mediodía las primeras brazadas con amigos o compañeros del Atlètic Barceloneta, club organizador.

Los participantes son recibidos por una taza de caldo caliente y después pueden utilizar las instalaciones del citado club. Las inscripciones solidarias son de tres euros, que la organización destina íntegramente a la asociación 'Amics de l'Hospital del Mar' para la lucha contra el cáncer de ovario. Además la recaudación se triplicará por la actuación del Club y de la Obra Social de La Caixa, que aportan cada uno de ellos la misma cantidad.

Publicidad

 Se entrega un hombre que había huido con el autor de los disparos contra otro varón en Alfafar

Buscan a 'El Mexicano', el hombre que huyó tras disparar a un vecino y atrincherarse en Alfafar, Valencia

Se tiene constancia de que un joven, acompañante del presunto autor de los disparos, se ha entregado este martes en el cuartel de la Guardia Civil de Patraiz.

Detenidos varios ocupantes del cayuco del 24 de agosto en Canarias y se intenta aclarar el número de muertes

Detenidos 16 ocupantes del cayuco rescatado al sur de Canarias en el que murieron decenas de personas

Las autoridades investigan si los encargados de gobernar el cayuco pueden ser responsables de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de homicidio de imprudencia. Se estima que parte de las víctimas fallecieron a causa del hambre y la sed tras quedarse a la deriva en el Atlántico durante 11 días, aunque no se descarta muertes violentas.