98.005167

Publicidad

Covid-19

Preocupación por el incumplimiento de las normas en los municipios que han retrocedido a fase 2 en Aragón

Zaragoza prohíbe el botellón, se restringe el ocio nocturno y las reuniones de más de 10 personas para evitar que sigan aumentando los brotes de coronavirus.

Aragón asegura que la situación hospitalaria por ahora no es preocupante, pero alertan de que el aumento de casos hace que aumenten los ingresos hospitalarios. Este viernes se han detectado 315 casos, 232 de ellos solo en Zaragoza.

Por ello, la comarca central, con Zaragoza capital, el Bajo Cinca y el Bajo Aragón-Caspe y Monegros retroceden a la fase dos de la desescalada sin ningún tipo de flexibilización.

Por el contrario, seguirán en fase 2 flexibilizada las comarcas de la Litera y Cinca Medio, Huesca capital y la ciudad de Barbastro.

Aunque se hayan tomado estas medidas, parece que muchos hacen caso omiso de ellas. Solo en Zaragoza se han impuesto más de 1.000 multas por no respetar las normas en los últimos diez días.

En la comunidad ya hay 56 brotes activos, 23 de ellos en residencias de mayores.

Que está permitido y que no

En esas zonas se reduce el foro del 75% en los establecimientos y locales comerciales minoristas, así como en centros y parques comerciales. también en las piscinas de uso deportivo, recreativas y comunitarias.

Se reduce al 50% el aforo en el interior de locales de hostelería y restauración. Solo se permitirá el consumo en mesa y no admitiéndose grupos superiores a diez personas .

Los locales de ocio nocturno solo podrán ejercer la actividad de cafetería y restaurante si tienen licencia para ello y limitando las terrazas al 75% y al 50% en el interior. La pista de baile podrá ser utilizada para instalar mesas, no pudiendo dedicarse su uso habitual.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado este jueves los trámites para crear una nueva ordenanza municipal que penalice el botellón, una medida con la que pretende poner fin a una de las actividades que favorecen la transmisión comunitaria del coronavirus entre los jóvenes.

Pese a estas medidas en la calle no se observa un cambio de la normativa, algunos bares y terrazas estuvieron abiertos hasta la madrugada.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.