PIDE MÁS AYUDAS

El premio Nobel de Medicina Erwin Neher cree que los jóvenes científicos frenan el ascenso de las mujeres en este campo

El alemán Erwin Neher considera que será prácticamente imposible para una mujer científica acceder a cargos directivos dentro del campo de la ciencia porque hay una cohorte de hombres jóvenes líderes de instituciones que "taponan" sin querer una mayor presencia femenina.

El premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1991, el alemán Erwin Neher

El premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1991, el alemán Erwin NeherEFE

Publicidad

El premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1991, el alemán Erwin Neher, opina que es necesario mejorar el porcentaje de mujeres en la ciencia y ha criticado que actualmente hay una cohorte de hombres jóvenes líderes de instituciones que "taponan" sin querer una mayor presencia femenina.

En una entrevista, Erwin Neher ha explicado que un director científico de una institución puede llegar a este cargo a los 40 o 45 años, con lo que le quedan unos treinta de profesión hasta jubilarse. Durante este largo periodo de tiempo, será prácticamente imposible para una mujer científica acceder a ese cargo, una situación que se vive en toda Europa y que "no cambiará de un día para otro", augura.

El científico habla por propia experiencia porque su esposa, científica como él, se vio en la decisión de dejar su profesión tras nacer su tercer hijo (tienen cinco), aunque volvió años después, pero no a investigar, sino a un trabajo relacionado con la ciencia. "Debería haber más flexibilidad laboral, más ayudas, como la disponibilidad de jardines de infancia", reivindica Neher, para fomentar que las mujeres puedan seguir investigando cuando deciden ser madres.

En el Instituto Max Planck de Alemania en el que Neher desarrolla actualmente sus investigaciones como científico emérito han tomado "pequeñas medidas" en los últimos años para mejorar la conciliación laboral y personal de las científicas, con reuniones en horarios tempranos, por ejemplo, pero el científico admite que "queda mucho por hacer".

Erwin Neher (Landsberg am Lech, Alemania, 1944) ha visitado esta semana Barcelona para pronunciar una conferencia en CosmoCaixa sobre los canales iónicos, su descubrimiento, funciones y su papel en la Medicina y Farmacología.

Su conferencia 'La ciencia vista a través de los ojos de los premios Nobel' es una iniciativa de la Fundación 'la Caix'" y la Real Academia Europea de Doctores (RAED), en un ciclo en el que se busca acercar al gran público a los últimos descubrimientos científicos a través de la mirada de los premios Nobel de Medicina, Química y Física. Neher, junto con su colega Bert Sakmann, evidenciaron en 1976 que los llamados canales iónicos -proteínas que dirigen los flujos de iones a través de las membranas- medían estas respuestas.

Publicidad

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.

Noticias de hoy, domingo 14 de septiembre de 2025

Noticias de hoy, domingo 14 de septiembre de 2025

Consulta las últimas noticias en España hoy, domingo 14 de septiembre de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.