Coronavirus

¿Es posible que España imponga la vacunación obligatoria contra el coronavirus como ha hecho Austria?

¿Cuenta España con mecanismos constitucionales para imponer de forma obligatoria la vacunación para combatir el coronavirus?

¿Es posible que España imponga la vacunación obligatoria contra el coronavirus como ha hecho Austria?

Publicidad

Las comunidades comienzan a implementar las restricciones para doblegar la curva de contagios de coronavirus. Entre las medidas impuestas para reducir las aglomeraciones se encuentran el toque de queda, el límite de los aforos, la obligatoriedad de mascarilla en exterior y pasaporte covid para acceder a determinados establecimientos.

Sin embargo, muchos expertos aseguran que estas normas deberían combinarse con el aumento del porcentaje de gente completamente inmunizada. La pregunta ahora es si España podría hacer lo mismo que países como Austria e imponer la vacunación obligatoria.

¿Vacunación obligatoria en España?

Al respecto, el exministro de Justicia del PSOE, eurodiputado y presidente de la comisión de libertades civiles, justicia y asuntos de interior del Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, ha asegurado que no hay ninguna "cláusula constitucional" que impida que la inmunización sea obligatoria.

De hecho, López Aguilar ha defendido que en "situación de emergencia", se convertiría en la herramienta idónea para contener el problema: "A la vista de la experiencia acumulada son cada vez más los Estados miembros que están encontrando acomodo constitucional a la necesidad de activar medidas de vacunación obligatoria".

A su juicio, en caso de aprobarse la obligatoriedad, sería recomendable que la vacunación se llevara a cabo por fases. En primer lugar, "al conjunto de los funcionarios públicos" y segundo a "aquellos trajadores que no pueden teletrabajar y por tanto tienen que presentarse en los locales donde ejercitan su prestación de trabajo".

Pasaporte covid

Francia, Italia y Reino Unido son algunos de los países de la Unión Europea que exigen el pasaporte covid. Sin embargo, la medida provoca un "difícil equilibrio" entre privacidad y salud pública: "Sin duda ninguna son derechos prevalentes, los de la privacidad de los datos relativos a la salud y la confidencialidad de los datos médicos. Mucha gente protesta y dice ¿por qué tengo yo que estar enseñando continuamente estos datos?".

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.