Botellon

El portavoz del sindicato Fepol, sobre los botellones: "Es una situación muy complicada"

Toni Castejón, portavoz del sindicato Fepol, habla sobre la situación que hay provocada por los botellones en varias zonas de España tras el fin del confinamiento producido por el coronavirus.

Policía Nacional controlando un botellón

Publicidad

Menos restricciones y el ocio nocturno hasta ahora sin abrir han provocado que miles de jóvenes salgan a las calles y hagan botellones. Las redes sociales han una difusión de dónde se celebran, por lo que acuden más jóvenes.

Madrid, con el puente del Pilar, los drones de vigilancia nocturna detectan la afluencia masiva en el parque del Oeste. La fiesta termina con 60 personas detenidas, donde se han registrado menores de edad.

De la misma forma ocurre en las calles de Barcelona. La Guardia Urbana llega y comienzan a lanzarse objetos y se montan barricadas.

Que el ocio nocturno se haya reabierto provoca que muchos jóvenes abandonen los botellones y acudan más a las discotecas. Aunque continúan las noches de vandalismo.

Toni Castejón, portavoz del sindicato Fepol, habla sobre la situación que hay provocada por los botellones. "Terminan con una pérdida de autoridad absoluta que hemos perdido. Se ha normalizado tirar objetos a la policía y a los ciudadanos. Es una situación muy complicada", explica.

El portavoz del sindicato indica que siempre ha habido botellones. Sin embargo, la llegada de la pandemia del coronavirus ha provocado ese aumento de ellos. La pérdida de autoridad se ha agravado gracias a que se "ha cuestionado a la policía".

¿Pueden reducirse los botellones?

Es un fenómeno que se vive después de la pandemia y del confinamiento. Castejón cree que con la apertura del ocio nocturno se reducirán los botellones masivos. "La gente se dispersa por estos sitios, más seguros y controlados. Aunque siempre los habrá", afirma.

Aumentan las agresiones a los policías, la última en un autobús de Zaragoza. Toni Castejón indica que "si eso se lo hace a un policía, qué no le hará a un ciudadano". Por ello, indica que es importante conocer, "que la gente conozca", las consecuencias que pueden tener estos actos.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.